
El rescate financiero más costoso en la historia de Pemex pone en duda su autosuficiencia en 2027 y revela fallas estructurales en refinación.
El rescate financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha alcanzado una cifra sin precedentes: más de 3.3 billones de pesos, convirtiéndose en el más costoso del que se tenga registro. Así lo advirtió Gabriela Gutiérrez Mora, presidenta del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), quien señaló que, pese a los esfuerzos por lograr la autosuficiencia de la empresa en 2027, la falta de efectividad en refinación y exploración podría hacer que el rescate se prolongue indefinidamente.
El monto acumulado se compone de:
Este esquema ha permitido a Pemex evitar el impago, pero no ha logrado revertir su crisis estructural.
El Plan Estratégico Pemex 2025–2035 plantea alcanzar una producción de 1.8 millones de barriles diarios, pero actualmente la empresa produce menos de 1.4 millones, además de 270 mil barriles diarios de condensados cuya naturaleza e ingresos no se detallan públicamente.
Las reservas probadas y probables son la mitad de las que existían en 2012, lo que refleja una falta de inversión en exploración y desarrollo de nuevos campos. La insistencia en refinar combustibles, actividad que ha generado pérdidas durante más de tres décadas, ha desviado recursos de las áreas más rentables.
El gobierno federal sostiene que Pemex será capaz de operar sin apoyo presupuestal a partir de 2027. Sin embargo, el IMEF advierte que la meta es poco realista si no se corrigen los problemas operativos, se mejora la eficiencia y se reorienta la inversión hacia actividades productivas.
La empresa enfrenta vencimientos de deuda por más de 250 mil millones de pesos en 2026, y su capacidad de generar flujo de efectivo sigue siendo limitada.
El rescate de Pemex plantea una disyuntiva nacional:
La respuesta dependerá de si Pemex logra transformarse estructuralmente, recuperar su capacidad productiva y operar con eficiencia. De lo contrario, el rescate podría seguir creciendo, sin garantía de resultados.
Todos los campos son obligatorios *