** Obtén los detalles sobre los estímulos fiscales aplicables a la gasolina en la región fronteriza con Guatemala. Una medida que busca equilibrar los precios y promover el desarrollo económico. Consulta los beneficios clave publicados en el DOF el 21 de noviembre de 2025.
Leer más
Temporal pausa administrativa en Terrenos Nacionales. Conoce este importante anuncio publicado en el DOF, que impactará trámites legales y reorganizará procesos internos.
Leer más
Este 20 de noviembre de 2025, el DOF divulga el Acuerdo General 19/2025, marcando la llegada del Comité de Precedentes del Tribunal Superior Agrario. Un esfuerzo transformador que promete consolidar la equidad y el orden jurídico en el sector agrario mexicano.
Leer más
Este manual, publicado en el DOF el 20 de noviembre de 2025, es una herramienta esencial que detalla los perfiles y funciones dentro de los Tribunales Agrarios. Desde las competencias de los puestos hasta su estructura organizacional, este documento promueve la equidad y transparencia en la administración de justicia agraria mexicana.
Leer más
El Estatuto Orgánico de la Comisión Nacional Antimonopolio fue publicado en el DOF el 19 de noviembre de 2025, marcando un hito en la lucha contra prácticas monopólicas. Este acuerdo redefine las reglas para garantizar un mercado justo y competitivo en México.
Leer más
** Las modificaciones al reglamento interno del Banco de México, publicadas en el DOF el 19 de noviembre de 2025, marcan un cambio estratégico en su operación. Desde reorganización interna hasta innovación tecnológica, estas reformas están diseñadas para garantizar un funcionamiento más dinámico y transparente.
Leer más
El Programa Institucional 2025-2030 de Impresora y Encuadernadora Progreso, S.A. de C.V., publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece un plan audaz que combina innovación tecnológica, sostenibilidad ambiental y desarrollo del talento, prometiendo revolucionar el sector.
Leer más
Este acuerdo revolucionario publicado en el DOF apuesta por simplificar los trámites ante COFEPRIS, adoptando herramientas digitales y eliminando obstáculos innecesarios. Con estas medidas, la eficiencia administrativa entra en un nuevo capítulo, beneficiando tanto a ciudadanos como empresas en el ámbito sanitario.
Leer más