Iniciativa Climática de México propone una Plataforma Nacional de Financiamiento Climático para movilizar más de 170 mil millones de dólares hacia renovables, transmisión, almacenamiento, eficiencia y electromovilidad. Sin un mecanismo financiero centralizado, México difícilmente cumplirá su NDC 3.0. Este análisis explica qué está en juego para empresas, bancos e inversionistas.
Leer más
Las actas más recientes de Banxico confirman un recorte de la tasa a 7.25%, pero con un tono mucho más cauteloso ante nuevos recortes. Con la inflación subyacente aún en 4.28%, el crédito seguirá caro y presionando el financiamiento de renovables, transmisión, BESS, gas natural, refinación, petroquímica, data centers y parques industriales. Este análisis explica cómo la política monetaria marcará la velocidad de la transición energética en México
Leer más
Esentia Energy Development debutó en bolsa con una OPI de 11,590 millones de pesos y más de 2,000 km de gasoductos que abastecen alrededor de 15% de la demanda nacional de gas natural. Este análisis explica qué significa la oferta para el mercado de capitales mexicano, la seguridad energética y los proyectos industriales que dependen del sistema Wahalajara
Leer más
Precios negativos en Waha y mantenimientos en ductos reducen flujo hacia México. ¿Qué implica para la seguridad energética y la gestión de contratos?
Leer más
La deuda soberana mexicana ronda el billón de dólares y está elevando el riesgo país y el costo del crédito. Eso encarece proyectos de renovables, transmisión eléctrica, gas natural e infraestructura industrial. Este análisis explica por qué la transición energética y la modernización eléctrica dependen hoy del precio al que México consigue financiamiento internacional.
Leer más
Bank of America estima que Pemex podría alcanzar autosuficiencia financiera hacia 2027, pero solo si ejecuta su estrategia y continúa recibiendo apoyo del gobierno. ¿Qué implicaciones tendría para deuda, mercado, T-MEC y grandes proyectos energéticos en México?
Leer más
Las empresas estatales buscan conciliar saldos millonarios, mientras persisten riesgos estructurales en el modelo energético nacional.
Leer más
La advertencia estaba en sus datos. Pemex sabía el impacto de atrasar pagos: costos al alza, cronogramas rotos y riesgo sistémico en 2025.
Leer más