Gasolineras confiables ya tienen sello de calidad

CIEFSA lanza un programa nacional de verificación que certifica estaciones de servicio que cumplen con la NOM-016-CRE-2016. Los usuarios podrán identificar calidad real mediante hologramas y códigos QR en cada dispensario.

Gasolineras confiables ya tienen sello de calidad

A partir de este mes, cargar gasolina en México podría dejar de ser una apuesta a ciegas. La empresa CIEFSA, especializada en análisis de petrolíferos, presentó un programa nacional de verificación que certificará a las estaciones de servicio que cumplan con los parámetros de calidad establecidos por la NOM-016-CRE-2016.

En una estación del norte de la ciudad, un conductor escanea el código QR pegado en el dispensario. “Me da más confianza. Ya me pasó que cargué en otro lado y el coche empezó a fallar. Aquí sé que lo que me venden está probado”, comenta mientras revisa los resultados en su celular.

Hologramas, pruebas y confianza

El programa contempla cuatro análisis anuales por estación, dos por semestre, combinando pruebas internas y externas. Las estaciones que superen los estándares recibirán un distintivo holográfico en cada bomba, junto con lonas, banderines y etiquetas QR que permiten a los usuarios verificar en tiempo real la autenticidad de los resultados.

Desde CIEFSA explican que el objetivo es generar confianza y transparencia. “No se trata solo de cumplir una norma; es construir una relación entre la estación y el cliente”, señalaron. La empresa, fundada en 2017, basa sus procesos en la norma NMX-EC-17025-IMNC-2018, que garantiza imparcialidad y precisión.

Más allá del dispensario

La estrategia también incluye campañas digitales con creadores de contenido especializados en energía, para fomentar el hábito de verificación antes de cargar combustible. “La transparencia no debería ser opcional. Este distintivo es un paso concreto para que el mercado funcione mejor para todos”, concluyeron desde la firma.


La gasolina confiable ya tiene rostro. Y ese rostro es un holograma, un código QR y una prueba técnica que respalda lo que llega al tanque. Para los automovilistas, es una herramienta. Para las estaciones, una oportunidad de diferenciarse.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *