El Congreso GLP 2025 definirá la estrategia para abastecimiento seguro, digitalización y equidad en la industria gasera mexicana.
Leer más
México depende del GLP, pero su infraestructura vulnerable amenaza el suministro. ¿Qué soluciones urgen para garantizar seguridad energética?
Leer más
La entrada en operación del proyecto Anchor de Chevron, primer desarrollo de 20 mil psi en aguas ultraprofundas del Golfo de México, marca un punto de inflexión para el offshore estadounidense. México enfrenta una nueva competencia regional mientras intenta consolidar Trion, Lakach y Zama. ¿Qué significa esta ola de perforación profunda para Pemex, la Cuenca del Sureste y los servicios petroleros mexicanos rumbo a 2030?
Leer más
Pemex opera con inventarios limitados, red de ductos insuficiente y centros de distribución alejados de las gasolineras. Especialistas alertan que los cuellos de botella logísticos ponen en riesgo la autosuficiencia energética: 17 días de combustibles frente a los 61 recomendados por la AIE, racionamientos de Gas LP y una distribución basada en pipas que ya no da más.
Leer más
En México operan decenas de miles de patios de autoconsumo de combustibles y apenas unos cientos cuentan con permiso oficial. Esto abre un frente de riesgo regulatorio, fiscal y operativo para transportistas, flotilleros e industria. Te explicamos qué está pasando, qué exige hoy la regulación y por qué 2025–2027 serán los años clave para regularizar o apagar instalaciones.
Leer más
Dónde conviene BESS y dónde refuerzos. Lectura por corredor, umbrales prácticos de tamaño/energía y marco financiero para 2026–2029.
Leer más
México busca duplicar su capacidad de generación limpia para 2030. La CFE advierte que la meta requiere proyectos con rigor técnico y responsabilidad social.
Leer más
Cómo lograr Anexo Técnico sin reprocesos: planeación vinculante, FIP bien hecha, control de calidad de energía y BESS donde agrega valor.
Leer más