Un análisis crítico sobre el Acuerdo de Simplificación de Trámites para Protocolos de Investigación en Seres Humanos de la COFEPRIS. ¿Realmente reduce cargas administrativas o solo junta documentos en una carpeta? Descubre los detalles y sus implicaciones.
Leer másEl Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) presume una "simplificación" de trámites, pero ¿realmente reduce cargas o solo junta papeles bajo un mismo nombre? Un análisis crítico desmenuza si estas acciones son un avance o un parche burocrático.
Leer másLa presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso una iniciativa que busca digitalizar y simplificar trámites en los tres niveles de gobierno, reduciendo tiempos y combatiendo prácticas corruptas.
Leer másUn recorrido por las herramientas digitales y estrategias participativas que están transformando la gestión pública en México. Casos reales y lecciones del IENMR 2023.
Leer másLa Secretaría de Economía promete agilizar trámites para inversión extranjera, pero ¿realmente elimina obstáculos o solo redistribuye la burocracia? Un análisis crítico de la reforma y su impacto en la competitividad de México.
Leer másEl gobierno federal y el INE trabajan en un convenio para validar credenciales de elector en trámites digitales. Te contamos cómo funcionará y qué medidas de seguridad incluirá.
Leer másEl INSUS promete agilizar la regularización de lotes al fusionar trámites, pero ¿realmente reduce la carga para los ciudadanos? Analizamos costos ocultos, requisitos vigentes y su efecto en la inversión urbana.
Leer másAnalizamos si la eliminación de requisitos y fusión de trámites en capacitación y empleo realmente agilizará procesos o solo reorganizará el papeleo. Claves para empresas y trabajadores.
Leer más