1 mes atrás
2 mins lectura

CFE ajusta tarifas eléctricas para septiembre: impacto en hogares y empresas

CFE ajusta tarifas eléctricas en septiembre 2025. Conoce el impacto en hogares y empresas y la comparativa con agosto.

CFE ajusta tarifas eléctricas para septiembre: impacto en hogares y empresas

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que a partir del 1 de septiembre de 2025 entró en vigor un nuevo ajuste en las tarifas del servicio básico, como parte del esquema de actualización mensual autorizado por la Comisión Nacional de Energía (CNE) y la Secretaría de Energía (Sener). Este incremento busca equilibrar el subsidio gubernamental con los costos reales de generación y distribución, en un contexto de alta demanda eléctrica y presiones inflacionarias.

¿Por qué suben las tarifas?

El ajuste responde a tres factores clave:

  • Inflación y costos de combustibles: el gas natural, principal insumo para generación, ha mostrado volatilidad.
  • Demanda estacional: el verano eleva el consumo por el uso de aires acondicionados y ventiladores.
  • Sostenibilidad del subsidio: el gobierno destina más de 100 mil millones de pesos anuales para mantener tarifas por debajo del costo real, pero busca reducir la presión fiscal con medidas de eficiencia energética.

Qué cambió respecto a agosto

En tarifa doméstica (Tarifa 1), los precios por kilowatt-hora (kWh) quedaron así:

  • Consumo básico: $1.095 por cada uno de los primeros 75 kWh.
  • Consumo intermedio: $1.330 por cada uno de los siguientes 65 kWh.
  • Consumo excedente: $3.889 por cada kWh adicional

¿Qué pasa con las tarifas regionales?

El esquema tarifario incluye variantes 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F, que aplican en zonas con temperaturas extremas. Estas tarifas permiten un mayor consumo subsidiado antes de llegar a la Tarifa DAC (Doméstica de Alto Consumo), que no cuenta con subsidio y puede triplicar el costo del recibo.

Impacto en el bolsillo: ¿cuánto pagarás?

  • Un hogar con consumo mensual de 150 kWh pagará alrededor de $190 pesos, mientras que uno que supere los 250 kWh podría rebasar los $500 pesos, dependiendo de la región.
  • Si caes en Tarifa DAC, el costo por kWh puede superar los $6 pesos, más un cargo fijo mensual.

Consejos para evitar sorpresas en tu recibo

  1. Monitorea tu consumo: revisa el medidor y la app CFE Contigo.
  2. Aprovecha el subsidio de verano: en estados con clima extremo, el límite de consumo subsidiado es mayor.
  3. Evita la Tarifa DAC: reduce el uso simultáneo de equipos de alto consumo.
  4. Considera eficiencia energética: el gobierno lanzará programas para sustituir refrigeradores y aires acondicionados por modelos más eficientes.
Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *