La petrolera estatal busca revertir su declive productivo con alianzas estratégicas. Proyectan un aumento de 8,000 a 66,000 barriles diarios hacia diciembre.
Petróleos Mexicanos (Pemex) firmará a partir de julio 17 contratos mixtos con empresas privadas, en un intento por revertir la declinación de su producción, que actualmente promedia 55,000 barriles mensuales. Según adelantó el director general, Víctor Rodríguez Padilla, la producción inicial será de 8,000 barriles diarios, con un crecimiento proyectado hasta 66,000 barriles diarios para diciembre.
Los contratos incluyen 6 bloques terrestres y 11 marítimos en el Golfo de México, con posibilidad de extenderse a aguas profundas como los campos Nobilis y Maximino.
Pemex priorizará socios nacionales, entre ellos Diavaz, Grupo México, Perforadora Latina y Grupo Carso, descartando por ahora a gigantes internacionales como Shell o BP.
La petrolera conservará al menos 40% de participación en cada proyecto, aunque la operación podría delegarse a privados en zonas donde ya tengan presencia.
Rodríguez Padilla destacó que esta medida, respaldada por la Lueva Ley de la Empresa Pública, busca alcanzar una plataforma estable de 1.8 millones de barriles diarios con apoyo del sector privado.
La decisión llega en un momento en que Pemex enfrenta:
Deuda histórica: supera los $105 mil millones de dólares.
Fuga de inversionistas: tras años de desconfianza en la política energética.
Presión global: por la transición a energías limpias, aunque Rodríguez Padilla insistió: "México es un país petrolero. El petróleo nos salva en crisis, y ahora no será la excepción".
Expertos consultados señalan que el éxito dependerá de:
Agilidad regulatoria: evitar trabas burocráticas.
Transparencia: en la selección de socios.
Inversión real: que los privados compensen la falta de capital estatal.
¿Qué sigue? Las propuestas se presentarán ante la Subsecretaría de Hidrocarburos, que ahora regula el sector tras la desaparición de la CNH.
Mantente informado: Para análisis profundos sobre el futuro energético de México, suscríbete a AI Regula Solutions y sigue nuestra cobertura.¿Crees que estos contratos revivirán a Pemex? ¡Comenta y comparte esta nota!
Todos los campos son obligatorios *