Pemex firmará siete contratos mixtos en septiembre para reactivar producción y atraer 8,000 mdd en inversión privada.
Petróleos Mexicanos (Pemex) cerrará en septiembre la firma de siete contratos mixtos con inversión privada, un paso decisivo para reactivar la producción nacional y aliviar la presión financiera de la empresa. Estos acuerdos, con vigencia de 20 años, permitirán iniciar operaciones en 2025 bajo un esquema que combina capital privado y control estatal.
Tras la reforma energética de 2024 y la armonización legal en 2025, Pemex recuperó la facultad de asociarse con privados sin ceder la propiedad de los hidrocarburos. El nuevo modelo contractual establece que la petrolera mantendrá al menos 40% de participación, mientras que los socios asumirán riesgos y financiamiento total de las operaciones. Este esquema sustituye a las rondas previas y busca acelerar proyectos en campos maduros y áreas con alto potencial.
El cronograma prevé la adjudicación de los bloques el 15 de septiembre y la firma de contratos los días 25 y 26. A partir de 2026, se espera que estos proyectos aporten hasta 70,000 barriles diarios adicionales, con un potencial de 450,000 hacia 2033. El reto será garantizar certidumbre regulatoria y eficiencia operativa para atraer capital y cumplir con los objetivos del Plan Estratégico Pemex 2025-2035.
Empresas interesadas en el sector deben evaluar oportunidades de participación en servicios y cadenas de suministro, así como anticipar ajustes regulatorios y financieros que acompañarán la ejecución de estos contratos.
Todos los campos son obligatorios *