Ante la caída en producción y la alta dependencia de gas extranjero, Pemex lanza una estrategia para reactivar campos petroleros con empresas privadas, desarrollar Trion y Zama, y elevar la producción de gas natural con tecnología en formaciones de baja permeabilidad.
Petróleos Mexicanos (Pemex) está buscando aliados. En medio de una caída del 9% en su producción anual de crudo registrada en junio, la empresa estatal presentó su Plan Estratégico 2025–2035 con una propuesta clara: reactivar campos petroleros mediante contratos mixtos con empresas privadas. La meta es recuperar pozos con potencial que han sido relegados por falta de presupuesto.
“Vamos a reactivar mediante contratos mixtos campos en producción que aún tienen un potencial importante y que no producen lo suficiente por temas presupuestales”, explicó Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex. Entre los campos que se pondrán sobre la mesa destacan Arenque, Miquetla, México Terciario y Agua Fría.
La convocatoria ya está abierta, y Pemex está en proceso de mostrar los campos disponibles bajo un nuevo marco jurídico que permite mayor flexibilidad en la colaboración público-privada. Esta estrategia busca acelerar la recuperación de producción y cumplir con la meta de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios.
Además, Pemex apostará fuerte por el desarrollo de dos yacimientos clave: Trion, en aguas profundas del Golfo de México, donde la empresa tiene una participación del 49%, y Zama, un campo compartido con un consorcio privado que podría aportar hasta 180 mil barriles diarios en su pico de producción. Zama cuenta con reservas estimadas en 600 millones de barriles.
Pero el petróleo no es el único frente. Rodríguez Padilla también anunció que Pemex buscará incrementar la producción de gas natural, un recurso que México importa en exceso. Actualmente, el país produce 3,500 millones de pies cúbicos diarios, pero consume más del doble, con una dependencia del 90% del gas proveniente de Estados Unidos.
“México es un país petrolero, no gasero, pero tiene un potencial importante en gas natural en recursos convencionales y no convencionales. El gas es el futuro, tenemos que reducir la dependencia”, afirmó el directivo.
Pemex está explorando nuevas tecnologías para extraer gas en formaciones de baja permeabilidad, lo que podría abrir una nueva etapa en la autosuficiencia energética del país. Aunque en junio la producción de gas natural cayó 1% respecto al mismo mes de 2024, la meta es alcanzar los 5,000 millones de pies cúbicos diarios en esta administración.
Todos los campos son obligatorios *