Gobierno lanza fondo de $250 mil millones para Pemex

La estrategia busca aliviar la presión financiera de la petrolera estatal, reducir su deuda y garantizar su viabilidad operativa sin apoyo de Hacienda a partir de 2027.

Gobierno lanza fondo de $250 mil millones para Pemex

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este miércoles una de las apuestas más ambiciosas de su administración para rescatar a Pemex: un fondo de inversión por 250,000 millones de pesos, financiado por la banca de desarrollo, banca comercial y el público inversionista. El objetivo es claro: reducir la deuda, pagar a proveedores y garantizar que la petrolera estatal pueda operar sin apoyo de Hacienda a partir de 2027.

El fondo contará con garantía del Gobierno federal, lo que permitirá a Pemex acceder a financiamiento en condiciones más competitivas. “Para 2027, Pemex no va a necesitar apoyo de la Secretaría de Hacienda”, aseguró Sheinbaum, al destacar que los años 2025 y 2026 serán clave para amortizar deuda e intereses acumulados.

La estrategia se suma a la reciente emisión de notas precapitalizadas por 12,000 millones de dólares, colocadas a través del vehículo Eagle Funding LuxCo, que atrajo una demanda de 23,400 millones de dólares de 295 inversionistas institucionales. Este mecanismo permite a Pemex mantener la deuda fuera de su balance hasta que la necesite, dándole mayor margen de maniobra.

Gracias a esta operación, Fitch Ratings elevó la calificación de Pemex a “BB” con perspectiva estable, reconociendo el fortalecimiento del vínculo entre la empresa y el Estado mexicano.

La secretaria de Energía, Luz Elena González, subrayó que cada decisión del plan fue tomada en coordinación interinstitucional y que la estrategia tiene respaldo técnico, económico y financiero. El objetivo es que Pemex reduzca su deuda a 77,300 millones de dólares para 2030 y logre financiar sus gastos operativos con ingresos propios.

Actualmente, Pemex enfrenta una deuda global de 98,800 millones de dólares, vencimientos por 23,800 millones en los próximos dos años, y adeudos con proveedores que suman 20,000 millones de dólares. Empresas contratistas, especialmente en el sureste del país, han denunciado impagos que los colocan al borde del colapso.

En el segundo trimestre, Pemex recibió 94,500 millones de pesos en aportaciones federales y pagó 230,000 millones de pesos a proveedores, según su reporte financiero. Además, el Gobierno anunció que el próximo presupuesto incluirá una línea directa de apoyo a Pemex.

En lo operativo, la petrolera extrajo en junio un promedio de 1.6 millones de barriles diarios, una caída de 8.6% respecto al mismo periodo de 2024, atribuida al declive de campos y retrasos en pozos. Sin embargo, el procesamiento de crudo aumentó 11%, impulsado por la operación de Dos Bocas y otras refinerías.

Pemex también tiene en marcha 11 proyectos en esquemas mixtos con participación privada, y 28 empresas han mostrado interés en sumarse al portafolio de campos petroleros.

Con este plan, el Gobierno busca dar oxígeno financiero a Pemex, estabilizar su operación y preparar el terreno para una empresa más autónoma, eficiente y menos dependiente del presupuesto público.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *