1 mes atrás
2 mins lectura

Pemex dejará de depender de Hacienda en 2027, según estrategia oficial

La petrolera estatal podrá financiar sus operaciones con recursos propios a partir de 2027, según el nuevo plan de capitalización presentado por Hacienda.

Pemex dejará de depender de Hacienda en 2027, según estrategia oficial

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que Pemex dejará de recibir apoyo financiero del gobierno federal a partir de 2027, y deberá financiar sus operaciones con recursos propios. El anuncio fue hecho por el titular de Hacienda, Édgar Amador Zamora, durante la presentación de la estrategia integral de capitalización y financiamiento de la empresa estatal, en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La estrategia se basa en tres pilares: el nuevo esquema de Derecho Petrolero para el Bienestar, el compromiso de autosuficiencia financiera para Pemex en 2027, y el apoyo temporal para la actividad productiva durante 2025 y 2026.

“Se va a desenvolver la visión y la estrategia financiera de Pemex, con el fin de atender el problema de corto plazo de los vencimientos, la presión financiera y dotarle de una posición de liquidez muy sólida”, explicó Amador.

Durante los próximos dos años, Pemex seguirá recibiendo respaldo presupuestario, pero la instrucción presidencial es clara: a partir de 2027, el gasto operativo deberá cubrirse con ingresos propios. Esto marca un giro en la relación histórica entre Pemex y Hacienda, donde la petrolera ha sido tanto fuente de ingresos como receptora de apoyos.

La presidenta Sheinbaum recordó que, en el pasado, Hacienda retiraba hasta el 65% de los ingresos de Pemex, mientras que ahora, por ley, ese porcentaje no puede superar el 30%. “Estamos muy contentos todos, porque hemos logrado construir una visión de futuro para Pemex con una revisión minuciosa de los números, desde la producción hasta la contabilidad de 2025 a 2035”, afirmó.

El plan busca reducir la dependencia fiscal de Pemex, mejorar su perfil financiero y garantizar su viabilidad en el largo plazo. En medio de presiones por vencimientos de deuda, baja producción y desafíos operativos, el anuncio representa una apuesta por la autonomía financiera de la empresa más emblemática del Estado mexicano.


Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *