Sheinbaum respalda a Pemex con plan de 10 mil mdd

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un esquema financiero para apoyar a Pemex ante sus vencimientos de deuda y pagos a proveedores, sin generar nueva deuda pública.

Sheinbaum respalda a Pemex con plan de 10 mil mdd

En medio de una presión financiera que no cede, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un esquema de apoyo financiero por hasta 10 mil millones de dólares para Petróleos Mexicanos (Pemex), con el objetivo de cubrir vencimientos de deuda y saldar parte de los 404 mil millones de pesos que la empresa aún adeuda a proveedores al cierre de marzo de 2025.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el plan, diseñado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se basa en la emisión de notas precapitalizadas, un instrumento que ya ha sido utilizado en administraciones anteriores y que permite inyectar liquidez sin generar deuda nueva. “Es un esquema muy trabajado por Hacienda. Se ha hecho en otras ocasiones y se está apoyando para los vencimientos de este año”, afirmó la mandataria.

El anuncio llega en un momento crítico para la petrolera estatal. Aunque el gobierno informó que hasta mayo se habían liquidado 147 mil millones de pesos en facturas pendientes, empresas como Grupo Carso, Baker Hughes, Halliburton y constructoras afiliadas a la CMIC siguen reportando adeudos millonarios. Tan solo Carso, propiedad de Carlos Slim, reclama 700 millones de dólares.

La SHCP detalló que el objetivo del plan es garantizar la liquidez operativa de Pemex sin comprometer la estabilidad fiscal del país. Expertos consultados por La Jornada y Animal Político coinciden en que el respaldo es inevitable, pero advierten que sin un plan de negocios sólido y una reestructura operativa, el rescate podría convertirse en una presión recurrente para las finanzas públicas.

Además del apoyo financiero, Sheinbaum reiteró que su administración trabaja en una reorganización interna de Pemex, que incluirá la integración de subsidiarias bajo un solo consejo de administración, mayor transparencia contable y un límite de producción de 1.8 millones de barriles diarios, con enfoque en eficiencia y sostenibilidad.


Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *