Pemex lanza plan de 13 pasos para evitar colapso

La petrolera mexicana presenta una hoja de ruta ambiciosa para elevar ingresos, reducir costos y diversificar operaciones en medio de presiones financieras históricas.

Pemex lanza plan de 13 pasos para evitar colapso

En medio de una presión fiscal sin precedentes y con una deuda que supera los 98,000 millones de dólares, Pemex presentó este martes su plan operativo de 13 pasos para asegurar su viabilidad a largo plazo. El anuncio fue realizado por el director general de la empresa, Víctor Rodríguez, durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La estrategia busca elevar ingresos, reducir costos y diversificar operaciones, en un momento en que la producción petrolera enfrenta declive, las exportaciones se han desacelerado y el mercado exige señales claras de sostenibilidad financiera.

Entre las acciones clave destacan:

  • Consolidar la producción de crudo y exportar excedentes.
  • Desarrollar dos nuevos yacimientos en el Golfo de México.
  • Aprovechar yacimientos no convencionales, incluyendo shale.
  • Incrementar la producción de gas natural para reducir importaciones y apoyar a la CFE.
  • Reconstruir el sistema petroquímico nacional, hoy en estado crítico.
  • Construir e interconectar gasoductos para mejorar logística.
  • Explorar la explotación de litio, en línea con la estrategia nacional de minerales críticos.
  • Reducir emisiones en zonas vulnerables y mejorar la relación con comunidades.
  • Comercializar productos no derivados de hidrocarburos, como fertilizantes y químicos.
  • Optimizar el gasto administrativo y el uso de recursos federales.

El plan también contempla mejorar precios de productos, una medida que busca aumentar márgenes sin perder competitividad frente a importadores privados.

La diversificación es uno de los pilares del nuevo enfoque. Pemex no solo quiere ser productor de petróleo, sino también actor relevante en gas, petroquímica, logística y minerales estratégicos. La inclusión del litio en su portafolio marca un giro hacia la transición energética, aunque aún no se han detallado los proyectos específicos.

El reto es monumental. Pemex enfrenta vencimientos de deuda por 5,100 millones de dólares en 2025 y 18,700 millones en 2026, además de compromisos con proveedores y una plataforma de producción que no alcanza las metas sexenales.

Con este plan, Pemex busca redefinir su papel en el sistema energético mexicano, pasando de ser una empresa dependiente del presupuesto público a un operador más eficiente, diversificado y con visión de largo plazo.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *