Slim se aferra al petróleo mexicano mientras otros se van

Carlos Slim refuerza su presencia en el sector petrolero mexicano con inversiones en Zama, Lakach y campos privados, mientras gigantes internacionales abandonan el país.

Slim se aferra al petróleo mexicano mientras otros se van

Mientras gigantes como Shell, BP y Chevron abandonan el negocio petrolero en México, Carlos Slim Helú está haciendo exactamente lo contrario: profundiza su apuesta. A través de Grupo Carso, el magnate mexicano ha invertido más de 2,500 millones de dólares en tres proyectos clave: el megacampo de gas Lakach, el yacimiento marino Zama y dos campos adquiridos a la familia Baillères.

La estrategia de Slim se basa en una premisa clara: tener contratos petroleros con el Gobierno de México ofrece seguridad jurídica y comercial, incluso en un entorno de alta deuda para Pemex y reformas constitucionales que favorecen a la empresa estatal. “Estamos buscando ir más allá y tener una actividad en el sector más importante”, declaró el empresario en rueda de prensa.

Zama y Lakach: apuestas de largo plazo

Grupo Carso adquirió el 49.9% de Talos México, empresa que participa en el desarrollo del campo Zama, el mayor descubrimiento privado en aguas someras en la última década. El campo, ubicado en la Sonda de Campeche, será operado por Pemex como parte de un equipo integrado con Talos, Wintershall DEA y Premier Oil.

En paralelo, Slim acordó con Pemex el desarrollo del campo Lakach, ubicado a 98 km de Veracruz. La inversión será de 1,200 millones de dólares, y Grupo Carso se encargará de construir la infraestructura terrestre para procesar gas y condensados. El campo podría iniciar producción en 2026.

Un entorno de salida para otros

Mientras Slim entra, otros salen. Empresas como Shell, BP, Chevron y CNOOC han abandonado sus bloques en México ante la falta de descubrimientos comerciales y una política energética que desde 2018 ha priorizado a Pemex. La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado esta visión, aunque con apertura a alianzas estratégicas.

La meta sexenal de Pemex es alcanzar una producción de 1.8 millones de barriles diarios de crudo y condensados, con énfasis en reducir emisiones. En este contexto, Slim se posiciona como el inversionista privado más relevante en el sector petrolero nacional.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *