2 horas atrás
3 mins lectura

Semades Tabasco: revisión del estatus de pagos de Pemex a proveedores

La Semades entregó a Pemex un listado de empresas tabasqueñas para revisar su estatus de pago. Piden certeza sobre montos y calendario; hay avances “paulatinos”, pero sin cifra de beneficiados.

Semades Tabasco: revisión del estatus de pagos de Pemex a proveedores

En Tabasco, donde el flujo de caja de Pemex define nóminas, talleres y rutas de servicio, la palabra “paulatinamente” se volvió brújula. Sheila Guadalupe Cadena Nieto, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), confirmó que entregaron a Pemex un listado de empresas que solicitaron conocer su estatus de pago y pidió certeza documental sobre quiénes ya cobraron y quiénes siguen en fila. La instrucción política —dijo— es “dar seguridad” a los proveedores locales mientras se normaliza la dispersión.

Qué hay sobre la mesa

  • Listado remitido a Pemex. La Semades integró las razones sociales que han buscado aclarar su situación y pidió un corte oficial con la actualización de pagos dispersados.

  • Pagos en marcha, sin número cerrado. Hay transferencias en curso; no obstante, aún no existe un conteo público de empresas efectivamente cubiertas.

  • Más de 50 con vínculo directo. La dependencia reconoce al menos 50 empresas con contrato directo con Pemex; no hay datos finos de subcontratistas, donde el impacto suele ser mayor.

  • Interlocución operativa. La Semades mantiene canal con la Gerencia de Responsabilidad Social (a cargo de César Raúl Ojeda) para destrabar gestiones, aunque la programación de pagos recae en otras áreas de Pemex.

Para proveedores tabasqueños, el ciclo de pagos define capital de trabajo: diésel, refacciones, salarios y fianzas. Un desfase de semanas presiona líneas de crédito; uno de meses puede paralizar cuadrillas. La “dispersión paulatina” ayuda, pero la certidumbre la entrega un calendario con folios y fechas de abono.

Lo que piden los empresarios

En reuniones con cámaras y con el Consejo Coordinador Empresarial, se reiteró una solicitud concreta:

  1. Relación nominal de empresas pagadas y por pagar (sin montos reservados, pero sí folio y fecha de programación).

  2. Ventana de cobro por rango de antigüedad de factura.

  3. Punto de contacto por región/contrato para aclaraciones y evidencias.

Cómo se está gestionando

La Semades articuló el levantamiento con Talina Ferrer (subsecretaría) y Katia Ornelas (coordinación con Desarrollo Económico) para centralizar expedientes, verificar estatus en portales y documentar evidencias de entrega de servicio. El objetivo es alinear lista oficial de Pemex con la lista viva de las cámaras empresariales.

Señales del mercado local

En paralelo, organizaciones empresariales reconocen abonos parciales recientes y esperan un ritmo mayor conforme avance septiembre. La clave —coinciden— es evitar que nuevas facturas envejezcan mientras se liquida el rezago.

Qué debería ocurrir en los próximos días

  • Corte público (fecha-folio) de dispersión a empresas tabasqueñas.

  • Ruta para subcontratistas, que hoy no aparecen en el radar oficial.

  • Mesa técnica permanente Semades–Pemex–cámaras con seguimiento semanal y minutas publicables.

FAQ

¿Qué entregó Semades a Pemex?
Un listado de empresas tabasqueñas que solicitaron conocer el estatus de sus pagos.

¿Ya comenzó el pago a proveedores?
Sí, hay dispersión paulatina; falta un corte con número exacto de beneficiados.

¿Cuántas empresas están identificadas?
Se tiene registro de más de 50 con contrato directo; no hay cifra de subcontratistas.

¿Quiénes llevan la relación con las cámaras?
La subsecretaría a cargo de Talina Ferrer y la coordinación con Katia Ornelas, en comunicación con el CCE.

¿Qué papel tiene Pemex en este proceso?
Pemex programa y ejecuta los pagos; la Gerencia de Responsabilidad Social coadyuva en la gestión, pero no decide la tesorería.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *