Harbour Energy, Sinopec, Carso Energy competirán por salvar los campos petroleros de Pemex. Te revelamos los detalles exclusivos del plan.
Pemex ha identificado a nueve empresas dispuestas a rescatar sus campos en crisis. Según documentos internos, gigantes como Carso Energy de Carlos Slim y la británica Harbour Energy lideran la carrera por once contratos mixtos que prometen inyectar 8,060 millones de dólares este año.
El plan busca revertir la caída productiva con:
69,400 barriles diarios de crudo adicional
609.5 millones de pies cúbicos de gas extra
7 campos petroleros, 3 de gas y 1 de alta complejidad
Carlos Slim apostaría fuerte por Ixachi, el proyecto estrella, con 5,000 millones de dólares para extraer 18,700 barriles diarios. Mientras tanto, la china Sinopec y otras cuatro empresas mexicanas pelean por Tamaulipas Constituciones, un campo que requiere 235 millones en inversión inicial.
Tres campos críticos siguen sin interesados:
Homol (marino), que necesita 330 millones
Bakte (gas), con requerimientos de 1,475 millones
Pit-Kayab-Utsil, el proyecto más ambicioso y complejo
Expertos consultados señalan que la falta de postores para estos campos revela el escepticismo sobre su viabilidad. "Son proyectos que requieren tecnología de punta y tolerancia al riesgo que pocas empresas tienen", advierte un analista del sector que pidió anonimato.
Mientras el gobierno celebra el interés privado, persisten dudas sobre:
Los términos reales de estos contratos mixtos
Cómo se repartirán utilidades
Qué pasará con los campos que nadie quiere
Con la producción de Pemex en mínimos históricos, esta podría ser la última oportunidad para evitar un colapso mayor. Los próximos meses dirán si el rescate privado funciona o si México deberá prepararse para lo peor.
Todos los campos son obligatorios *