Legisladores del PRI piden al IMSS, SAT e Infonavit suspender embargos y otorgar prórrogas fiscales a empresas proveedoras de PEMEX, ante el riesgo de quiebra por falta de pagos.
La crisis financiera que enfrentan cientos de empresas proveedoras de PEMEX por falta de pagos ha escalado al Congreso. Este miércoles, diputados federales del PRI presentaron un exhorto formal al IMSS, SAT e Infonavit para que otorguen prórrogas fiscales, suspendan embargos y condonen recargos a las compañías afectadas, muchas de ellas en riesgo de quiebra.
El punto de acuerdo, suscrito por Rubén Moreira, Christian Castro Bello, Ariana Rejón Lara, Emilio Lara Calderón y Hugo Gutiérrez Arroyo, advierte que la situación es crítica en regiones como Ciudad del Carmen, Reynosa, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, donde la economía local depende directamente de los contratos con la petrolera estatal.
“Cada factura pendiente significa un sueldo menos que se pueda pagar o una nueva pérdida de empleo”, alertaron los legisladores. En el caso de Ciudad del Carmen, la deuda acumulada con proveedores y contratistas asciende a 97 mil millones de pesos, según estimaciones del Consejo de Hombres y Mujeres de Negocios de esa ciudad.
Además de las medidas fiscales, los diputados solicitaron al director general de PEMEX sostener una reunión técnica y abierta con la Comisión Permanente del Congreso, para explicar el estado financiero de la empresa y detallar el plan de pagos previsto para cumplir con sus compromisos.
La COPARMEX ha documentado que muchas de estas empresas, en su mayoría pequeñas y medianas, enfrentan embargos de cuentas bancarias, recargos fiscales y procedimientos administrativos de ejecución, a pesar de que no han recibido el pago por servicios ya prestados.
La situación se agrava por denuncias de corrupción en el proceso de liquidación de facturas. Empresarios han señalado que funcionarios de PEMEX exigen “moches” de entre 10% y 30% para agilizar los pagos, lo que ha generado un clima de desconfianza y descomposición institucional.
Los legisladores pidieron que se suspendan los cobros de ISR e IVA correspondientes a los ejercicios fiscales 2023, 2024 y 2025, y que se cancelen los embargos en curso, como medida temporal hasta que PEMEX salde sus adeudos.
Todos los campos son obligatorios *