Diputada Ariana Rejón exige alto a embargos fiscales contra proveedores de Pemex

Ariana Rejón urge al SAT e IMSS a suspender embargos y condonar intereses a PyMEs afectadas por la deuda histórica de Pemex.

Diputada Ariana Rejón exige alto a embargos fiscales contra proveedores de Pemex

En un llamado que resonó con fuerza en el pleno legislativo, la diputada federal Ariana Rejón Lara exigió al SAT y al IMSS suspender embargos fiscales y condonar intereses a proveedores de Pemex, muchos de ellos pequeñas y medianas empresas que hoy enfrentan una asfixia financiera provocada por la deuda acumulada de la petrolera estatal.

“Es inaceptable que el Estado actúe como deudor a través de Pemex y al mismo tiempo como verdugo mediante el SAT y el IMSS”, sentenció Rejón al presentar un Punto de Acuerdo respaldado por el diputado Federico Döring. La legisladora advirtió que la deuda de Pemex con contratistas alcanzó los 404 mil millones de pesos al cierre del primer trimestre de 2025, un incremento del 260% respecto a 2018.

A esta cifra se suman 50 mil millones de pesos adicionales por servicios ya prestados que no han podido facturarse debido a fallas en el sistema COPADES, lo que ha generado un cuello de botella administrativo que impide a las empresas cumplir con sus obligaciones fiscales.

En Campeche, más de 50 proveedores han sido embargados por el SAT, mientras que en Tabasco se documentan adeudos por 1,500 millones de pesos a 25 empresas. La situación ha provocado despidos, cierre de operaciones y una caída en la recaudación local, afectando directamente a familias en Ciudad del Carmen, Veracruz y otras zonas petroleras.

La diputada también alertó que esta crisis no solo amenaza la supervivencia de cientos de empresas, sino que pone en riesgo la producción nacional de hidrocarburos, la recaudación fiscal futura y la estabilidad económica de regiones clave para el sector energético.

“Proteger a la industria regional no es un favor, es una obligación del Estado. No podemos permitir que la falta de pago de una empresa pública sea la causa de la quiebra de quienes sí cumplen”, concluyó Rejón.

La propuesta ha sido bien recibida por organizaciones como la AMESPAC, que advierten que, de no tomarse medidas urgentes, decenas de PyMEs suspenderán operaciones este mismo mes, agravando la crisis operativa de Pemex y afectando la cadena de suministro energética nacional.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *