COPARMEX alza la voz: La deuda de PEMEX está matando a las PyMEs

COPARMEX advierte que los más de 404 mil millones de pesos que PEMEX adeuda a proveedores están llevando a miles de empresas mexicanas al borde del colapso. ¿Qué sigue para el sector energético?

COPARMEX alza la voz: La deuda de PEMEX está matando a las PyMEs

El grito de alarma ya está oficial: COPARMEX ha salido a denunciar lo que muchas PyMEs vivían en silencio. La deuda de PEMEX con sus proveedores no es solo un número en un reporte financiero, es una bola de nieve que está arrastrando consigo a miles de negocios, empleos y familias enteras. Y aunque el gobierno presume una reducción del 20% en estos adeudos, la realidad es que 404 mil millones de pesos siguen pendientes, un monto que podría hacer tambalear la estabilidad económica de regiones enteras.

En un tono inusualmente directo, COPARMEX dejó claro que ya no hay tiempo para medias tintas. Su comunicado no solo expone la magnitud del problema, sino que señala algo aún más grave: la opacidad en los pagos. Mientras algunas empresas reciben pagos parciales, otras son presionadas a aceptar condiciones injustas, como descuentos forzados o renegociaciones bajo presión.

¿Por qué esto debería importarte?:

No se trata solo de PEMEX. Se trata de talleres mecánicos en Veracruz, empresas de logística en Tamaulipas y fabricantes de piezas en Tabasco que hoy están al límite. Muchos de estos proveedores son PyMEs familiares que, sin ese dinero, no pueden pagar a sus empleados, renovar equipo o incluso mantenerse a flote. COPARMEX lo dice claro: si esto sigue así, el daño será irreversible.

La otra cara de la moneda

Mientras el gobierno habla de "avances", los números cuentan otra historia. La producción de crudo de PEMEX cayó 11.3%, sus ingresos bajaron 2.5% y su deuda total supera ya los 2 billones de pesos. Es decir, la empresa no solo no paga, sino que tampoco genera los recursos para hacerlo en el futuro.

¿Qué viene ahora?

COPARMEX exige transparencia inmediata, un calendario de pagos realista y mecanismos para evitar más abusos. Pero las PyMEs no pueden esperar. Si tu empresa es una de las afectadas, es hora de documentar todo, exigir tus derechos y buscar alternativas. Porque una cosa es clara: PEMEX no va a resolver esto solo.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *