2 horas atrás
2 mins lectura

Pemex acelera su transformación: promete finanzas sanas y pagos al día en 2026

Pemex reducirá deuda, normalizará pagos y diversificará hacia electricidad y energías limpias. ¿Será suficiente para su transformación?

Pemex acelera su transformación: promete finanzas sanas y pagos al día en 2026

Petróleos Mexicanos (Pemex) se juega su futuro en una estrategia que busca equilibrar dos mundos: sanear sus finanzas y convertirse en una empresa energética integral. El director general, Víctor Rodríguez Padilla, aseguró que la petrolera cerrará este año con una deuda financiera de 85 mil millones de dólares, la más baja en una década, y que para 2026 todos los pagos a proveedores estarán al día.

El plan no es menor. Pemex creó un fondo de 250 mil millones de pesos con respaldo de la banca de desarrollo y comercial para cubrir adeudos y garantizar liquidez operativa. Hasta septiembre se han dispersado casi 300 mil millones de pesos, y en diciembre se sumarán otros 116 mil millones, en una carrera contra el tiempo para normalizar la cadena de suministro y evitar paros en proyectos estratégicos.

La transformación también se refleja en eficiencia. La empresa reporta ahorros por 20 mil millones de pesos en perforación y una reducción del costo de producción de hidrocarburos, que pasará de 31.5 dólares por barril en 2023 a 22.8 dólares en 2025, gracias a optimización operativa y a un nuevo régimen fiscal que simplificó la carga tributaria a un solo gravamen: el Derecho Petrolero para el Bienestar, con una tasa del 30%.

En paralelo, Pemex refuerza su papel en la transición energética. La Refinería Olmeca operará con una capacidad óptima de 310 mil barriles diarios, mientras se desarrollan proyectos de cogeneración eléctrica por 2,400 megawatts y se exploran nuevas líneas de negocio en hidrógeno, biocombustibles y litio. La meta es clara: diversificar ingresos y reducir la dependencia del crudo en un país donde el 88% del consumo energético aún proviene de hidrocarburos.

El reto es monumental. Pemex enfrenta vencimientos por 20 mil millones de dólares en 2026 y una plataforma de producción que ronda los 1.64 millones de barriles diarios, lejos de la meta de 1.8 millones. Sin embargo, la narrativa oficial insiste en que la empresa está en ruta para convertirse en el pilar energético del Estado mexicano. “Sin energía no hay desarrollo ni crecimiento”, subrayó Rodríguez Padilla.


Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *