CFE Telecom instala más de 100 mil puntos Wi-Fi y 4,900 torres para llevar conectividad a 53 mil localidades en México.
En un país donde más del 20% de la población aún carece de acceso estable a internet, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de su brazo operativo CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, está transformando la conectividad en un derecho y no en un privilegio. Con una visión de bienestar y justicia social, el proyecto avanza para cerrar la brecha digital en las comunidades más apartadas, donde los operadores comerciales nunca llegaron.
El despliegue es monumental: 4,907 torres de telecomunicaciones con tecnología 4G LTE, más de 21,449 kilómetros de fibra óptica oscura que conforman la Red Nacional de Agregación y Acceso (RENAyA), y 102,329 puntos de acceso gratuito a internet en espacios públicos, escuelas y clínicas. A esto se suman 3.3 millones de servicios móviles activos en los 32 estados, que incluyen telefonía y banda ancha inalámbrica.
La meta para finales de 2025 es ambiciosa: instalar 6,663 puntos adicionales de internet gratuito, beneficiando a 111.6 millones de personas en 53 mil localidades. Esta expansión no solo conecta hogares, sino también fortalece la educación a distancia y la atención médica en zonas rurales mediante la instalación de puntos en teleplanteles de la SEP y clínicas del IMSS Bienestar.
Más allá de la infraestructura, el impacto social es profundo. La conectividad permite acceso a trámites digitales, telemedicina, educación en línea y oportunidades económicas para comunidades históricamente marginadas. Sin embargo, el reto no termina aquí: garantizar la sostenibilidad del proyecto frente a restricciones presupuestales y mantener la calidad del servicio serán claves para consolidar esta transformación.
CFE Telecom no solo está llevando internet; está construyendo inclusión digital y soberanía tecnológica para México. En un mundo cada vez más conectado, este esfuerzo marca un antes y un después en la historia de la infraestructura social del país.
Todos los campos son obligatorios *