1 mes atrás
2 mins lectura

Refinería Madero opera por debajo de su capacidad

Pemex reporta baja eficiencia en la refinería Madero por reconfiguración y tipo de crudo, mientras mejora sus resultados financieros en el segundo trimestre de 2025.

Refinería Madero opera por debajo de su capacidad

La refinería Francisco I. Madero, ubicada en Tamaulipas, procesó apenas 98 mil barriles diarios de combustibles en mayo de 2025, muy por debajo de su capacidad instalada de 190 mil barriles diarios, según datos de Pemex. Esta baja eficiencia se atribuye a la reconfiguración de plantas y a la composición actual del crudo mexicano, factores que también afectan a otras refinerías como Cadereyta y Minatitlán.

Por tipo de producto, Madero generó 28,882 barriles diarios de gasolina Magna, 8,457 de turbosina, 15,889 de diésel y 8,546 de gas seco. Aunque en abril la refinería alcanzó un pico de 111,859 barriles diarios, el volumen volvió a descender en mayo, reflejando una operación intermitente.

A pesar de estos altibajos, Madero no fue la refinería con menor producción. Minatitlán registró 45,900 barriles diarios, mientras que Dos Bocas apenas alcanzó 12,761 barriles, afectada por paros técnicos y ajustes operativos.

En contraste, el Sistema Nacional de Refinación procesó en promedio 987 mil barriles diarios en el segundo trimestre, impulsado por la operación continua de las refinerías y el funcionamiento de dos trenes en Olmeca. La producción total de petrolíferos fue de 1.034 millones de barriles diarios, de los cuales 61.5% correspondieron a destilados de alto valor como gasolinas, diésel y turbosina.

En el plano financiero, Pemex reportó utilidades netas por 60 mil millones de pesos en el segundo trimestre de 2025. El EBITDA se ubicó en 76 mil millones, mientras que la deuda se mantuvo estable en 98 mil millones de dólares. La empresa también logró una reducción de costos del 15.6% y mantuvo constante el pago a proveedores, lo que refuerza su compromiso con la seguridad energética y la estabilidad operativa.

La refinería Madero, aunque limitada por factores técnicos y logísticos, sigue siendo parte clave de la estrategia de refinación nacional. Su desempeño será crucial en los próximos meses para consolidar la meta de autosuficiencia energética trazada por el gobierno federal.


Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *