56 minutos atrás
2 mins lectura

Pemex paga 181 mil mdp por extracción, pero persisten dudas sobre sostenibilidad

Pemex desembolsa más de 181 mil mdp por impuestos y derechos en extracción, mientras crecen cuestionamientos sobre deuda y transición energética.

Pemex paga 181 mil mdp por extracción, pero persisten dudas sobre sostenibilidad

Petróleos Mexicanos (Pemex) reveló que en 2024 desembolsó 181 mil 563 millones de pesos por concepto de impuestos, derechos y regalías derivados de la extracción de petróleo, gas natural y minerales, en cumplimiento con la normativa internacional de divulgación financiera. El informe, presentado por su dirección de Finanzas, detalla pagos a la Secretaría de Hacienda, gobiernos estatales y organismos reguladores, incluyendo la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), en relación con 17 proyectos onshore y offshore que abarcan campos como Cárdenas-Mora, Ogarrio, Ek-Balam y Santuario-El Golpe.

Aunque la cifra refleja el peso fiscal de la empresa productiva del Estado, también abre interrogantes sobre la eficiencia operativa y la sostenibilidad financiera en un contexto marcado por deuda creciente, costos de producción al alza y presiones para cumplir metas de transición energética. El pago más elevado corresponde al campo Ek-Balam, con más de 1,478 millones de pesos, lo que evidencia la dependencia de proyectos maduros en aguas someras frente a la falta de nuevos desarrollos de gran escala.

Pemex insiste en que estas erogaciones son parte de su compromiso con la transparencia y la responsabilidad corporativa, pero críticos señalan que la ausencia de montos destinados a responsabilidad social y comunitaria revela un vacío en la estrategia de desarrollo regional. Mientras tanto, la petrolera mantiene exportaciones a través de PMI Comercio Internacional, con ventas a mercados globales y suministro de combustibles a la CFE y aeropuertos nacionales, en un esquema que privilegia ingresos inmediatos sobre inversión en infraestructura resiliente.

El desafío es claro: equilibrar la carga fiscal con la necesidad de reducir pasivos, modernizar procesos y cumplir compromisos climáticos. De lo contrario, los pagos millonarios seguirán siendo una cifra llamativa en los reportes, pero insuficiente para garantizar la viabilidad de Pemex en el nuevo mapa energético global.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *