Pemex regresa a números negros con ganancia de 59,521 mdp

Pemex reporta utilidad neta en el segundo trimestre de 2025, impulsada por eficiencia operativa, mayor refinación y una estrategia fiscal coordinada con Hacienda y Sener.

Pemex regresa a números negros con ganancia de 59,521 mdp

Después de un 2024 marcado por pérdidas históricas, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una utilidad neta de 59,521 millones de pesos en el segundo trimestre de 2025, equivalente a 3,172 millones de dólares. El resultado contrasta con la pérdida de 273,315 millones registrada en el mismo periodo del año anterior y refleja una combinación de factores operativos, fiscales y financieros que apuntalan la recuperación de la empresa productiva del Estado.

Aunque los ingresos totales disminuyeron 4.4% interanual, ubicándose en 391,621 millones de pesos, la petrolera logró mejorar su rentabilidad gracias a una reducción de costos del 15.6%, una mayor eficiencia en refinación, y un tipo de cambio favorable.

Producción estable y refinación al alza

Durante el trimestre, la producción de hidrocarburos líquidos —incluyendo socios— promedió 1.63 millones de barriles diarios, manteniéndose estable respecto al primer trimestre. La producción de gas natural creció 2.6%, alcanzando 3,592 millones de pies cúbicos diarios.

El proceso de crudo en el Sistema Nacional de Refinación promedió 987 mil barriles diarios, un incremento de 5.4% respecto al trimestre anterior, impulsado por la operación continua de dos trenes en la Refinería Olmeca. La producción de petrolíferos alcanzó 1,034 mil barriles diarios, de los cuales 61.5% fueron destilados de alto valor como gasolinas, diésel y turbosina.

Mejora en liquidez y coordinación institucional

El EBITDA se ubicó en 76,000 millones de pesos, reflejando la capacidad de Pemex para generar valor a partir de su operación sustantiva. La deuda financiera se mantuvo estable en 98,000 millones de dólares, y el pago a proveedores ha sido constante durante el año.

La petrolera destacó la coordinación estratégica con la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Energía, que ha permitido diseñar mecanismos financieros para reforzar la liquidez, optimizar el perfil de vencimientos y reducir el costo de la deuda. Los detalles de estos instrumentos se darán a conocer en las próximas semanas a través de canales institucionales.

Estos resultados consolidan una narrativa de reordenamiento financiero y operativo, en línea con los objetivos de la actual administración federal de fortalecer a Pemex como eje de la seguridad energética nacional.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *