AMESPAC, COPARMEX y otros organismos piden diálogo con autoridades por riesgos en la ejecución del Plan Pemex 2025–2035 y adeudos a proveedores.
Organismos empresariales del sector energético solicitaron al gobierno federal abrir un canal de diálogo sobre la ejecución del Plan Estratégico para el Fortalecimiento de Pemex 2025–2035, ante el impacto operativo y financiero que enfrenta la cadena de servicios petroleros. La petición surge en un contexto donde los pasivos comerciales de Pemex superan los 431 mil millones de pesos, lo que compromete la liquidez de cientos de proveedores y amenaza la estabilidad de economías regionales.
En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, así como a los titulares de Hacienda, Energía, Pemex y Banobras, los organismos reconocieron avances del plan, como:
Sin embargo, advirtieron que la viabilidad del plan depende de su ejecución efectiva y del cumplimiento de compromisos, pues no puede sostenerse sobre pasivos acumulados ni sobre esquemas que excluyan adeudos anteriores.
Los organismos convocaron a una conferencia de prensa el 1° de septiembre en Ciudad del Carmen, Campeche, para exponer el impacto del plan en la industria de hidrocarburos, el empleo y las economías regionales. Se espera que presenten propuestas para mesas de trabajo con autoridades y un calendario de pagos que dé certidumbre a la cadena de valor.
Todos los campos son obligatorios *