El Plan Estratégico 2025–2035 de Pemex promete orden financiero y pagos puntuales a futuro, pero no aclara cómo ni cuándo se cubrirán los adeudos acumulados con proveedores, lo que genera incertidumbre en el sector energético.
El anuncio del Plan Estratégico 2025–2035 de Pemex trajo promesas de orden financiero, reducción de deuda y pagos puntuales a futuro. Pero entre los proveedores del sector energético, la reacción fue otra: preocupación, desencanto y silencio oficial sobre los adeudos acumulados.
En un salón del Senado, mientras se presentaban cifras y proyecciones, Rafael Espino, presidente de Amespac, revisaba su carpeta con datos duros: más de 51 mil millones de pesos en servicios prestados y no facturados en 2024 por parte de sus agremiados. “No nos han recibido, no hemos podido hablar con nadie”, dijo con tono firme.
El plan contempla un esquema de factoraje respaldado por la Secretaría de Hacienda, Banobras, Nafin, Bancomext y banca comercial. El fondo asciende a 250 mil millones de pesos, pero solo aplicará a proyectos y servicios de 2025 en adelante. Las facturas anteriores, que suman miles de millones, quedan fuera.
Espino reconoce avances: “Ya dijeron que cuando tengas una factura te van a pagar en dos meses. Eso es positivo”. Pero insiste en que falta un pronunciamiento claro sobre los pasivos heredados. “Sin eso, el plan está incompleto”.
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, admitió que el tema de pagos está “en proceso”. Pero sin fechas ni mecanismos definidos, muchos proveedores advierten que no podrán seguir operando. La ejecución de proyectos clave para la producción de petróleo y gas podría verse afectada.
En los pasillos de Pemex, el ambiente es tenso. “Nos piden seguir trabajando, pero no hay certeza de pago. ¿Cómo le hacemos?”, comenta un contratista que prefirió no dar su nombre.
El sector energético espera respuestas. El plan financiero de Pemex marca un nuevo rumbo, pero sin resolver el rezago histórico de pagos, ese rumbo podría quedarse sin combustible. La confianza, como la producción, necesita certidumbre.
Todos los campos son obligatorios *