Empresas de Coatzacoalcos y Poza Rica llevan hasta 20 meses esperando pagos por contratos con Pemex. Canacintra Región Golfo confía en que la nueva inyección de recursos a la petrolera permita recalendarizar adeudos y evitar más paros técnicos en la industria local.
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Región Golfo, reveló que más de 40 empresas de Coatzacoalcos y Poza Rica enfrentan adeudos prolongados por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), algunos de ellos con antigüedad de hasta 20 meses. La situación ha provocado paros técnicos en varias compañías, ante la falta de liquidez para continuar operaciones.
El vicepresidente regional de Canacintra, Juan Manuel García González, explicó que los pagos pendientes corresponden a contratos asignados por Pemex, pero que no han sido liquidados, lo que ha generado estrangulamiento financiero en el sector industrial local.
García González confía en que la nueva inyección de recursos a Pemex, derivada del Plan Estratégico 2025–2035, permita recalendarizar los pagos y restablecer el flujo de efectivo. “El recurso y el flujo de efectivo es igual que el flujo sanguíneo. Si nos lo cortan, podemos morir”, advirtió.
Aunque no se revelaron montos específicos, se estima que los adeudos acumulados podrían superar los 300 millones de pesos, afectando a empresas de sectores como:
Además de los adeudos, Canacintra alertó sobre los apagones registrados en la zona conurbada Veracruz–Boca del Río, que han afectado la operación de empresas y comercios. La falta de suministro eléctrico representa un riesgo operativo y económico, especialmente en sectores que dependen de procesos continuos.
Ante esta situación, se están explorando alternativas de generación distribuida, energías renovables y acuerdos con suministradores calificados para garantizar la continuidad del servicio.
La expectativa es que Pemex, con el respaldo del Gobierno Federal, priorice el pago a proveedores locales, especialmente aquellos que han mantenido contratos activos y que forman parte del ecosistema productivo energético en el Golfo de México.
Canacintra ha solicitado una mesa de trabajo con la Secretaría de Energía y la Dirección Corporativa de Finanzas de Pemex, para establecer un calendario de pagos, revisar contratos vigentes y evitar que más empresas entren en crisis operativa.
Todos los campos son obligatorios *