CCE se suma al rescate de Pemex con inversión privada

El Consejo Coordinador Empresarial respaldó el nuevo plan estratégico de Pemex, destacando su apertura a la inversión privada, el enfoque sustentable y el compromiso para saldar adeudos con proveedores.

CCE se suma al rescate de Pemex con inversión privada

El sector empresarial mexicano dio un paso firme hacia el fortalecimiento de Pemex. En un gesto poco común de alineación con el gobierno federal, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, respaldó públicamente el Plan Estratégico 2025–2035 de la petrolera estatal, destacando su apertura a la inversión privada y su enfoque en sostenibilidad.

“Este plan manda señales claras a los mercados: hay voluntad de ordenar las finanzas de Pemex, de abrir espacios a la iniciativa privada y de atender el rezago con proveedores”, declaró Cervantes tras la presentación oficial del documento.

Uno de los puntos más sensibles abordados fue el pago de adeudos a proveedores, que ha sido motivo de tensión en la cadena de suministro energética. El plan contempla la creación de dos ventanillas, una en Pemex y otra en Banobras, para comenzar a liquidar compromisos de forma transparente y ordenada. “Era lo que estábamos esperando. Ya hay una ruta clara para empezar a pagar”, afirmó el líder empresarial.

Más allá del rescate financiero, el CCE destacó que el plan tiene alcance transversal, al incluir proyectos de infraestructura energética, hidráulica, aeroportuaria y portuaria. “La frontera está saturada, y los puertos van a jugar un papel clave. México necesita acelerar en logística y energía para aprovechar el nearshoring”, subrayó Cervantes.

El dirigente también celebró que el plan contemple mecanismos de participación ciudadana y social, algo que calificó como “doble valor” por su potencial para generar consenso y legitimidad.

En cuanto a inversión, Cervantes confirmó que hay interés real del sector privado, tanto nacional como extranjero, por sumarse a los proyectos energéticos del plan, especialmente en generación eléctrica y centros de datos, sectores que requieren infraestructura robusta y suministro confiable.

“México se vuelve muy atractivo con este impulso. Hay ánimo de invertir, y el sector privado está listo para entrar con esquemas mixtos”, concluyó.

El respaldo del CCE marca un punto de inflexión en la relación entre Pemex y el empresariado, y podría ser clave para que el plan estratégico pase de la hoja de ruta a la ejecución efectiva.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *