Cox Energy compra 15 plantas de Iberdrola por 4,200 mdd y anuncia inversiones por 10,700 mdd en México; el país se convierte en su nuevo eje estratégico.
Después de la especulación y tensiones regulatorias, Iberdrola confirmó su salida del mercado mexicano con la venta de 15 plantas eléctricas a Cox Energy por 4,200 millones de dólares. La operación, anunciada oficialmente este jueves, marca un punto de inflexión en el sector eléctrico nacional y abre paso a una nueva etapa de inversión privada con enfoque en integración energética y seguridad jurídica.
La adquisición incluye 2,600 MW de capacidad instalada, divididos entre ciclo combinado, cogeneración y renovables, además de una cartera de 12 GW en proyectos futuros. Cox también se queda con la mayor suministradora privada del país, que atiende a más de 500 grandes clientes y representa el 25% del mercado de suministro eléctrico.
Pero el movimiento va más allá de una simple compra. Cox anunció un plan de inversión por 10,700 millones de dólares para el sexenio de Claudia Sheinbaum, que incluye 4,000 millones en nuevos activos energéticos, 1,500 millones en infraestructura hídrica y un polo de desarrollo social. La empresa también planea colaborar con la CFE en proyectos de generación conjunta.
La compañía presidida por Enrique Riquelme aseguró que México se convierte en un mercado estratégico, respaldado por su seguridad jurídica, demanda creciente y sistema bancario sólido. Además, integrará a los más de 800 empleados de Iberdrola México, garantizando continuidad operativa y transferencia de conocimiento.
Con esta transacción, Cox completa su plan estratégico tres años antes de lo previsto, y se posiciona como una utility integrada con liderazgo en el mercado eléctrico mexicano. La salida de Iberdrola, lejos de ser una retirada por presión regulatoria, se interpreta como una reconfiguración empresarial que abre espacio a nuevos actores con visión de largo plazo.
Todos los campos son obligatorios *