Iberdrola sale de México por giro global, no por ley

La AMDEE aclara que la salida de Iberdrola responde a un cambio estratégico hacia redes eléctricas, no a obstáculos regulatorios en México.

Iberdrola sale de México por giro global, no por ley

La salida de Iberdrola del mercado mexicano no obedece a un conflicto con la regulación local, sino a un cambio estratégico global hacia el negocio de transmisión y distribución eléctrica, aclaró Gerardo Pérez Guerra, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE). En entrevista, el dirigente explicó que la decisión de la empresa española responde a su interés por enfocarse en segmentos donde la participación privada es viable, algo que la Constitución mexicana no permite en redes eléctricas.

“En México no hay potencial para eso. La red de transmisión y distribución es exclusiva del Estado, y eso no ha cambiado”, subrayó Pérez Guerra. Aunque reconoció que la incertidumbre regulatoria de los últimos años pudo influir, insistió en que el motivo principal es una reorientación del modelo de negocio de Iberdrola hacia mercados donde sí puede operar redes.

Como muestra del valor de sus activos, el presidente de la AMDEE destacó el interés de Cox Energy, que ya habría solicitado un crédito por 4 mil millones de dólares para presentar una oferta formal por los proyectos de Iberdrola en México. “Entrará un jugador y saldrá otro”, concluyó.

La salida de Iberdrola marca un punto de inflexión en el sector energético mexicano, donde la participación privada sigue limitada en ciertos segmentos, pero también refleja cómo las decisiones corporativas responden a estrategias globales más allá del contexto local.


Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *