La española COX invertirá más de 10,700 mdd en proyectos energéticos y de agua en México, con respaldo de la banca internacional y aval de SENER.
La Secretaría de Energía (SENER) confirmó este jueves el interés de la empresa española COX por invertir en el sector energético mexicano, con un ambicioso plan que contempla más de 10,700 millones de dólares entre 2025 y 2030. El anuncio fue acompañado por un comunicado oficial en el que la dependencia federal celebró la llegada de capital extranjero alineado con los objetivos del Plan México.
COX, especializada en energías renovables y soluciones hídricas, llega respaldada por un consorcio financiero de primer nivel: Citi, JP Morgan, Bank of America, BBVA y Santander. El involucramiento de estas instituciones refuerza la percepción de confianza en el entorno regulatorio mexicano, particularmente tras los ajustes normativos impulsados en los últimos años.
“La adquisición de activos y el programa de inversión proyectado por COX reflejan la confianza y certidumbre en México, en un horizonte de mediano y largo plazo”, señaló SENER en su comunicado. La dependencia también destacó que el perfil de la empresa se alinea con las metas de expansión del sector eléctrico nacional, especialmente en generación limpia y eficiencia hídrica.
Aunque aún no se han detallado los proyectos específicos, fuentes del sector apuntan a que COX buscará desarrollar infraestructura solar, eólica y de tratamiento de agua en regiones estratégicas del país, aprovechando los incentivos del nuevo marco regulatorio.
La llegada de COX se suma a una ola de anuncios recientes que apuntan a una reactivación de la inversión extranjera en el sector energético mexicano, tras años de incertidumbre. Con este movimiento, México refuerza su posición como destino atractivo para capitales que buscan combinar rentabilidad con sostenibilidad.
Todos los campos son obligatorios *