La empresa española Cox Energy se posiciona como uno de los principales generadores privados de electricidad en México tras adquirir activos de Iberdrola y anunciar inversiones por más de 10,700 millones de dólares.
La reconfiguración del sector eléctrico mexicano ha sumado un nuevo actor de peso. Se trata de Cox Energy, empresa española especializada en energías renovables, que ha consolidado su presencia en México tras adquirir activos estratégicos de Iberdrola México y anunciar una inversión histórica por más de 10,700 millones de dólares entre 2025 y 2030.
Fundada en 2014, Cox Energy opera en toda la cadena de valor: desde generación solar y autoconsumo hasta comercialización, mantenimiento y almacenamiento energético. Tiene presencia en América Latina, Europa, África y Medio Oriente, y en 2020 se convirtió en la primera empresa de energía solar en cotizar en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) en México.
La operación que la coloca en el centro del mapa energético nacional incluye la adquisición de 15 plantas de generación eléctrica —principalmente de ciclo combinado— con una capacidad instalada superior a 2,600 MW, por un monto de 4,200 millones de dólares. Esta compra forma parte de un acuerdo más amplio anunciado en abril de 2023, en el que el gobierno mexicano, a través de un fideicomiso privado administrado por Mexico Infrastructure Partners (MIP), adquirió 13 plantas de Iberdrola por más de 6,000 millones de dólares.
Aunque Cox Energy no fue el comprador directo, se ha convertido en uno de los operadores estratégicos del portafolio post-Iberdrola. Su experiencia en tecnologías limpias y su capacidad de ejecución la posicionan como pieza clave en la reconversión de activos, la operación eficiente de las plantas y el desarrollo de proyectos complementarios en energía solar, almacenamiento y tratamiento de agua.
La Secretaría de Energía (SENER) reconoció públicamente el interés de Cox Energy por invertir en México, destacando su alineación con los objetivos del Plan México y la política energética nacional, que busca mayor soberanía, diversificación tecnológica y transición ordenada hacia fuentes limpias.
Con esta expansión, Cox Energy proyecta triplicar su EBITDA a 750 millones de euros y alcanzar ventas por 3,000 millones de euros en 2025. Actualmente abastece a más de 500 clientes calificados y supera el 25 % de participación en el mercado de suministro eléctrico, lo que la convierte en el quinto generador privado más relevante del país.
La entrada de Cox Energy en el ecosistema energético mexicano no solo representa una apuesta por la eficiencia y la innovación, sino también por una nueva generación de empresas que combinan capital privado, visión regional y compromiso con la sostenibilidad.
Todos los campos son obligatorios *