Iberdrola rompe récord y supera los 108.000 millones

La eléctrica española alcanza máximos históricos en Bolsa, impulsa su estrategia global y apunta a ganancias récord en 2025.

Iberdrola rompe récord y supera los 108.000 millones

Iberdrola volvió a sacudir el mercado bursátil. La compañía española superó los 108.400 millones de euros en capitalización, tras un repunte del 2,14% en Bolsa, consolidándose como la primera eléctrica de Europa y una de las dos más grandes del mundo. Sus acciones cerraron en 16,225 euros por título, muy cerca del máximo histórico alcanzado en junio (16,705 euros).

Un gigante que no deja de crecer

El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán vale más que todas las energéticas españolas juntas y es la empresa con mayor peso en el Ibex 35. Este impulso llega en un momento clave: Iberdrola celebrará en septiembre su Capital Markets Day en Londres, donde actualizará su hoja de ruta global. Entre sus movimientos estratégicos destacan la ampliación de capital por 5.000 millones de euros para reforzar el negocio de redes en Estados Unidos y Reino Unido, y la venta de sus activos en México a Cox Energy por 3.700 millones de euros.

Resultados que superan expectativas

El primer semestre de 2025 confirmó la fortaleza del grupo: beneficio neto de 3.562 millones de euros, un 20% más que en 2024, gracias a su negocio internacional, la expansión en redes y una inversión selectiva en renovables. La compañía prevé cerrar el año con ganancias récord y un crecimiento de dos dígitos, impulsado por marcos regulatorios favorables en EE.UU., Reino Unido y Brasil, y la integración de la británica ENW.

Además, Iberdrola planea poner en operación 1.400 MW adicionales en 2025, ha firmado contratos PPA por 4,7 TWh en los últimos 12 meses y cuenta con reservas hidroeléctricas históricas de 9 TWh, lo que refuerza su posición en un contexto de transición energética. Desde 2001, la acción ha pasado de 3,5 euros a más de 16 euros, repartiendo cerca de 8 euros en dividendos. Para este año, la retribución al accionista se elevó a 0,645 euros por acción, con un dividendo complementario pagado en julio.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *