Sheinbaum recorta exportaciones para impulsar refinación

Pemex reducirá 52% sus ventas externas de crudo para procesarlo en refinerías nacionales y avanzar hacia la autosuficiencia energética.

Sheinbaum recorta exportaciones para impulsar refinación

El gobierno federal dio un giro histórico a la política petrolera: Pemex reducirá en 52% sus exportaciones de crudo durante el sexenio, con el objetivo de procesar más petróleo en refinerías nacionales y generar valor agregado. De acuerdo con el Plan Estratégico 2025-2035, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, México cerrará el sexenio exportando apenas 380 mil barriles diarios, frente a los 806 mil barriles diarios de 2024.

Un cambio de modelo energético

La estrategia busca que el petróleo deje de ser una materia prima para convertirse en combustibles y petroquímicos de alto valor. “Lo que vamos a hacer con nuestro petróleo es transformarlo y crear valor agregado en nuestras refinerías”, afirmó Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex. El plan contempla que, para 2027, el país deje de importar gasolinas, apoyado en la operación plena de la refinería Olmeca (Dos Bocas) y la modernización del Sistema Nacional de Refinación.

Pemex proyecta que, hacia 2030, la producción alcance 624 mil barriles diarios de gasolina y 441 mil de diésel, incrementos de 115% y 146% respecto a 2024. Además, se espera que México se consolide como exportador neto de diésel, reduciendo la dependencia externa y fortaleciendo la soberanía energética.


Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *