Carlos Treviño Medina será deportado a México para enfrentar cargos por corrupción y sobornos vinculados al escándalo Odebrecht.
Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue detenido en Estados Unidos y será deportado a México para enfrentar cargos por corrupción relacionados con el escándalo Odebrecht, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Sheinbaum informó que la detención responde a una solicitud de extradición emitida hace cinco años. “Lo van a deportar y será juzgado en México por temas de corrupción”, declaró en conferencia de prensa. Treviño, quien vivía en EE.UU. desde hace cuatro años, estaba en la lista de alertas migratorias y contaba con una orden de aprehensión por asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La acusación contra Treviño deriva de las declaraciones de Emilio Lozoya, su antecesor en Pemex y testigo colaborador de la FGR, quien lo señaló por recibir más de 4 millones de pesos en sobornos para favorecer a Odebrecht en contratos vinculados a la planta Etileno XXI y a la reforma energética. Según la investigación, estos pagos formaban parte de una red de corrupción que involucró a altos funcionarios y exlegisladores.
El caso Odebrecht sigue siendo uno de los mayores escándalos de corrupción en América Latina, y en México ha implicado a exdirectivos de Pemex y figuras políticas de alto nivel. La extradición de Treviño marcará un nuevo capítulo en un proceso que ha sacudido la credibilidad del sector energético y la política nacional.
Todos los campos son obligatorios *