La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó información a Pemex y al gobierno de EE.UU. tras revelarse un esquema de sobornos por parte de empresarios mexicanos para obtener contratos con la petrolera entre 2019 y 2021. Uno de los acusados está prófugo.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que su gobierno ya solicitó información a Pemex y al Departamento de Justicia de Estados Unidos tras revelarse un nuevo caso de corrupción que involucra a la petrolera estatal. Dos empresarios mexicanos, Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga, fueron acusados por autoridades estadounidenses de pagar sobornos a funcionarios de Pemex y Pemex Exploración y Producción (PEP) entre 2019 y 2021.
“Hay que averiguar y pedir los contratos, antes que nada”, dijo Sheinbaum en su conferencia matutina. “Después le pedimos a la Secretaría Anticorrupción y a la Fiscalía que puedan investigar en caso de haber estos contratos”.
Según documentos judiciales, los empresarios ofrecieron al menos 150 mil dólares en sobornos, incluyendo artículos de lujo como relojes Hublot y bolsos Louis Vuitton, así como pagos en efectivo, a tres funcionarios de Pemex y PEP. A cambio, obtuvieron contratos por al menos 2.5 millones de dólares para empresas asociadas con Rovirosa.
Rovirosa, de 46 años, fue arrestado y procesado en Texas. Ávila Lizárraga, de 61 años, permanece prófugo. Ambos enfrentan cargos por conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) y tres cargos adicionales por violaciones sustanciales de la misma ley. De ser hallados culpables, podrían enfrentar hasta cinco años de prisión por cada cargo.
Sheinbaum también reveló que uno de los acusados fue militante del PAN y excandidato al gobierno de Campeche, y que ya había sido señalado en otros casos de corrupción. “Vale la pena hablar del empresario prófugo porque fue acusado por otros casos y ahora es buscado por el gobierno de EE.UU.”, subrayó.
El caso ha encendido las alarmas en el sector energético, donde la transparencia en los procesos de contratación sigue siendo un tema pendiente. La presidenta aseguró que no se tolerará la impunidad y que su gobierno actuará con firmeza.
La corrupción en Pemex vuelve a estar en el centro del debate. Esta vez, con acusaciones internacionales, contratos manipulados y una exigencia presidencial de rendición de cuentas. El caso apenas comienza, pero ya apunta a una red de complicidades que podría sacudir a la industria energética mexicana.
Todos los campos son obligatorios *