Coparmex respalda digitalización de trámites pero alerta sobre riesgos en transparencia regulatoria

La confederación empresarial apoya la simplificación burocrática pero advierte que eliminar herramientas como el Análisis de Impacto Regulatorio sería un retroceso peligroso.

Coparmex respalda digitalización de trámites pero alerta sobre riesgos en transparencia regulatoria

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dio un apoyo condicionado a la reforma que busca digitalizar el 80% de los trámites gubernamentales. Mientras celebra la modernización, advierte que eliminar mecanismos como el Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) sería "un grave retroceso" en la calidad democrática de las políticas públicas.

Los puntos clave del posicionamiento

"No se trata de elegir entre eficiencia y transparencia", señala el documento. La organización empresarial subraya que herramientas como la consulta pública son indispensables para cumplir con tratados como el T-MEC y evitar regulaciones improvisadas.

Por qué importan estos mecanismos

  1. AIR: Evalúa costo-beneficio de nuevas regulaciones

  2. Observatorio: Mide avances reales en simplificación

  3. Consulta pública: Permite participación ciudadana

Dato crucial: 73% de las MiPymes mexicanas consideran la burocracia como su principal obstáculo, según el INEGI. La digitalización podría aliviar esta carga, pero Coparmex insiste en que debe hacerse:

  • Con estándares internacionales

  • Preservando contrapesos técnicos

  • Incluyendo al sector privado en el diseño

¿Qué sigue? El debate sobre esta reforma será clave para el clima empresarial. Suscríbete al boletín de AI Regula Solutions para análisis exclusivos sobre cómo impactará en tu sector.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *