Desconocimiento normativo: Cómo empresas caen en delitos de hidrocarburos sin saberlo

Empresarios de diversos sectores enfrentan procesos penales por incumplir regulaciones de hidrocarburos que desconocían. Te explicamos cómo evitar estas trampas legales.

Desconocimiento normativo: Cómo empresas caen en delitos de hidrocarburos sin saberlo

Carlos Sarabia Díaz, CEO de Vicer Oil & Gas, reveló un problema creciente: empresas legítimas están siendo investigadas por delitos de hidrocarburos sin tener conciencia de haber violado la ley. Esto ocurre por el complejo marco regulatorio derivado de las reformas energéticas, que impone obligaciones poco conocidas incluso para negocios ajenos al sector petrolero.

¿Qué está pasando exactamente?

Ignacio Contreras, director de Vicer Oil & Gas, detalló en Jalisco:

  • Empresas lecheras y tequileras han recibido multas por no reportar su consumo de gas natural en procesos industriales.

  • Una tlapalería fue sancionada por facturar 50 litros de gasolina sin permiso de venta.

Consecuencias graves

Sarabia Díaz advirtió que estos delitos pueden llevar a prisión preventiva oficiosa, equiparable a cargos por contrabando. Además, las empresas pierden derechos fiscales como deducciones de combustible.

Vicer Oil & Gas, como unidad de inspección acreditada, recomienda:

  1. Auditorías regulatorias para identificar obligaciones ignoradas.

  2. Capacitación en Anexos 30-32 del SAT.

  3. Sistemas de trazabilidad para combustibles y gas natural

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *