Aranceles de Trump al sector automotriz: ¿Un freno al nearshoring en México?

La nueva política arancelaria de EU podría impactar la construcción de naves industriales en México y poner en riesgo miles de empleos. Te explicamos cómo afecta al sector automotriz y al nearshoring.

Aranceles de Trump al sector automotriz: ¿Un freno al nearshoring en México?

La industria automotriz en México enfrenta un nuevo desafío tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 25% a las importaciones de vehículos. Esta medida no solo amenaza las exportaciones mexicanas, sino también el crecimiento de los parques industriales, que en los últimos años habían encontrado en el nearshoring una oportunidad de oro.

El motor industrial de México en riesgo

Según datos de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), más de la mitad de los 47 proyectos industriales planeados entre 2023 y 2024 están vinculados al sector automotriz. Este sector es clave para la economía mexicana:

Sin embargo, la medida de Trump enciende focos rojos. Desde enero, General Motors ya analizaba mover parte de su producción a EU para evitar los aranceles. Si más empresas siguen ese camino, la demanda de espacios industriales en México podría desplomarse.

Nearshoring: ¿Oportunidad o amenaza?

El nearshoring había impulsado una ola de inversiones en México, especialmente en el sector automotriz. Entre abril 2022 y junio 2023, 3 de cada 10 proyectos de inversión extranjera estuvieron ligados a esta industria.

Pero ahora, los aranceles podrían frenar ese impulso. Jorge Ávalos Carpinteyro, presidente de la AMPIP, advirtió:

"Es fundamental consolidar la unidad como nación para afrontar cualquier medida que afecte nuestro crecimiento económico."

El gobierno mexicano y el sector privado buscan alternativas, pero el escenario es incierto. Si las automotrices reducen operaciones en México, no solo caería la ocupación industrial, sino también el empleo y la derrama económica.

¿México podrá mantener su atractivo para la inversión automotriz?
Todo depende de cómo evolucionen las negociaciones comerciales en los próximos meses.

Mantente informado: Suscríbete a nuestro boletín para recibir actualizaciones sobre este tema y más análisis del impacto económico en México. ¡Seguimos investigando!

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *