Acuerdo por el que se establecen acciones de simplificación para trámites que se realizan ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Este acuerdo publicado en el DOF el 11 de agosto de 2025 marca un parteaguas en la interacción con la COFEPRIS. Medidas como la digitalización, plazos más cortos y menos burocracia buscan facilitar la vida de quienes realizan trámites en esta instancia clave para la salud pública.

Acuerdo por el que se establecen acciones de simplificación para trámites que se realizan ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Acciones para simplificar trámites ante la COFEPRIS

En un paso hacia la modernización, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el 11 de agosto de 2025 un acuerdo histórico que establece medidas para simplificar los trámites realizados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Este acuerdo promete agilizar procesos administrativos, beneficiando tanto a empresas como a ciudadanos.

¿Qué cambia con este acuerdo?

La COFEPRIS, conocida como el guardián de la salud pública en México, busca reducir la carga burocrática mediante diversas acciones estratégicas. A continuación, te enlistamos los puntos más importantes:

  • Digitalización: Más trámites que antes requerían visitas físicas ahora podrán realizarse en línea, ahorrando tiempo y recursos.
  • Reducción de requisitos: Se eliminarán documentos redundantes que compliquen las solicitudes.
  • Plazos más cortos: Los tiempos de respuesta serán más rápidos, beneficiando a los usuarios.

Impacto en el día a día

Este acuerdo marca un antes y un después para quienes interactúan con la COFEPRIS. Imagínate entrar con menos papeleo, navegar menos laberintos administrativos y salir rápidamente con resultados concretos. Tanto para empresarios como para emprendedores, esta es una puerta abierta hacia la eficiencia.

Consulta completa en el DOF

Si deseas conocer más detalles, te invitamos a consultar el texto íntegro publicado en el Diario Oficial de la Federación. Este documento es una señal positiva de que la salud, la tecnología y la eficiencia pueden caminar de la mano.

Una modernidad prometedora

Esta iniciativa no solo es una simplificación; es un puente hacia un funcionamiento más ágil, como un río que toma el camino directo hacia el progreso. Con acciones como estas, México se posiciona un paso más cerca de una gestión sanitaria acorde con las necesidades modernas.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *