En un esfuerzo por reducir la burocracia, el DOF publicó un acuerdo histórico el 11 de julio de 2025. La COFEPRIS busca simplificar trámites, acortar tiempos de respuesta y adoptar herramientas digitales, transformando así la interacción entre la entidad y los sectores sanitarios.
Consulta la disposición legal en el DOF
El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó un acuerdo el 11 de julio de 2025 que establece una serie de acciones destinadas a simplificar los trámites realizados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Este avance promete ser un alivio para empresarios, investigadores y ciudadanos que buscan agilizar sus procesos ante esta entidad.
Con el propósito de reducir la burocracia, este acuerdo plantea medidas concretas que buscan eliminar obstáculos innecesarios y garantizar una mayor eficiencia en los procedimientos sanitarios. En esencia, es una puerta abierta hacia una gestión más accesible y efectiva.
Para sectores como el farmacéutico, la investigación clínica y los servicios de salud, este acuerdo representa una revolución en la forma de interactuar con la COFEPRIS. Por ejemplo, al utilizar plataformas digitales, se acelera el proceso y se facilitan las aprobaciones necesarias para el desarrollo de productos y servicios esenciales.
En términos metafóricos, este acuerdo es como un "rayito de luz" que disipa las nubes de la burocracia. Con estas acciones, la COFEPRIS refuerza su compromiso con la eficiencia administrativa y la protección de la salud pública. Sin duda, esta simplificación será un catalizador para mejorar la relación entre la entidad sanitaria y los ciudadanos.
###Todos los campos son obligatorios *