Marcelo Ebrard reveló que el T-MEC es el único TLC de EE.UU. que exenta aranceles, pero persisten desafíos en autos, acero y aluminio. México negociará en los próximos 40 días.
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sigue siendo la única zona de libre comercio donde EE.UU. exenta aranceles a productos que cumplen con las reglas de origen, confirmó este jueves el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Sin embargo, el país enfrenta nuevos desafíos en sectores clave como automotriz, acero y aluminio, que podrían impactar las exportaciones mexicanas.
Gracias al T-MEC, México y Canadá evitan el arancel base del 10% que EE.UU. aplica a otros 12 socios comerciales. Según Ebrard, los sectores beneficiados incluyen:
Agroalimentario
Electrónico y eléctrico
Químico y farmacéutico
Vestido, calzado y dispositivos médicos
Maquinaria y equipo
"Si no fuera así, tendríamos que cuestionar si el T-MEC realmente opera. Pero se mantiene", afirmó el funcionario.
A pesar de la exención general, EE.UU. impondrá aranceles del 25% a:
Automóviles importados desde México y Canadá (vigente desde el 3 de abril de 2025).
Ciertas autopartes (a más tardar el 3 de mayo).
Acero y aluminio, tras la reactivación de la Sección 232 por "seguridad nacional", que elimina exenciones para México, Canadá, Japón y la UE (12 de marzo de 2025).
Ebrard anunció que en los próximos 40 días, una delegación mexicana buscará un "mejor trato preferencial" en estos rubros. "El objetivo es que nuestras exportaciones sean competitivas frente a cualquier país", subrayó.
La Casa Blanca aclaró que, si se mantienen los acuerdos vigentes sobre fentanilo y migración, los productos que cumplan con el T-MEC conservarán su trato preferencial. Los que no, pagarán un 12% adicional.
Automotriz: Actualmente, los autos mexicanos que no cumplen el T-MEC pagan 25%, descontando contenido estadounidense.
Acero y aluminio: Sin exenciones, a menos que las negociaciones logren un acuerdo.
Manténgase informado sobre las actualizaciones de estas negociaciones en AI Regula Solutions. El futuro del comercio México-EE.UU. está en juego.
¿Te afectarán estos cambios?
👉 Comparte si crees que México debe fortalecer su posición comercial.
📌 Sigue las próximas actualizaciones con #TMEC2025.
Todos los campos son obligatorios *