La presidenta Claudia Sheinbaum propone reformas que devuelven a Pemex y CFE su carácter de empresas públicas, revirtiendo la privatización de 2013.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha enviado al Congreso un paquete de reformas energéticas que buscan devolver a Pemex y a la CFE su carácter de empresas públicas del Estado. Estas propuestas, que revocan la reforma de 2013, pretenden fortalecer el control estatal en el sector energético.
Las iniciativas permiten que Pemex establezca contratos mixtos de exploración y extracción con empresas privadas, mientras que la CFE será responsable de garantizar la continuidad y seguridad del sistema eléctrico. Además, se establece que la CFE mantenga al menos el 54% de la generación eléctrica del país.
Sheinbaum afirmó que estas reformas harán que las empresas sean más productivas, eficientes y transparentes, manteniendo la austeridad republicana como principio operativo. Sin embargo, algunos analistas advierten que el fortalecimiento del control estatal podría desalentar la inversión privada y generar tensiones con socios comerciales internacionales.
La presidenta subrayó que, aunque se mantendrá una parte de producción privada, el objetivo principal es fortalecer las empresas públicas para garantizar la soberanía energética de México.
Estas propuestas han generado un intenso debate en el país, con opiniones divididas sobre el papel del Estado y la iniciativa privada en el sector energético.
Todos los campos son obligatorios *