La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una estrategia binacional para frenar el contrabando de hidrocarburos, con nuevas herramientas legales y tecnológicas. Te contamos cómo afecta esto al huachicol y al bolsillo de los mexicanos.
La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este martes avances en la investigación del combustible ilegal que ingresa desde Estados Unidos, en una operación que ya incluye inteligencia naval, inhabilitación de buques y hasta rastreo satelital. "No es un tema nuevo, pero ahora lo estamos atacando con herramientas que antes no existían", afirmó durante su conferencia matutina.
Con la nueva legislación de Pemex, la Secretaría de Energía centraliza por primera vez la fiscalización de hidrocarburos, desde su importación hasta la venta en gasolineras. Sheinbaum lo ejemplificó así: "Sabemos exactamente qué barco llega a qué puerto, quién lo importa y hasta qué camión lo distribuye. Antes, esa información estaba dispersa en 5 instituciones".
Datos clave:
15 buques inhabilitados en 2024 por transportar combustible sin documentación.
32 predios clausurados por almacenamiento ilegal (40% en Tamaulipas y Veracruz).
Colaboración con agencias de EU para rastrear refinados que regresan como gasolina "fantasma".
La mandataria confirmó lo que analistas sospechaban: "Parte del crudo mexicano se va a EU, se refina allá y entra de vuelta como gasolina ilegal". Un negocio redondo para cárteles, que evitan impuestos y adulteran productos. La Fiscalía ya investiga redes binacionales, aunque Sheinbaum pidió prudencia: "Cuando tengamos detenidos, lo diremos".
Precios: El huachicol distorsiona el mercado y podría encarecer la gasolina legal.
Seguridad: 60% de los robos a ductos ocurren en zonas con narcotráfico, según AI Regula Solutions.
Medio ambiente: Los combustibles adulterados dañan motores y generan 30% más emisiones.
"Esto no es solo perseguir pipas, es reconstruir el sistema energético", resumió un experto de Wood Mackenzie consultado por este medio.
¿Y tu qué opinas? Comenta: ¿Has notado gasolina de mala calidad en tu localidad? Comparte esta nota con #CombustibleLegal
Todos los campos son obligatorios *