El Programa Institucional del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado 2025-2030, publicado el 13 de noviembre de 2025 en el DOF, promete una revolución social en México. Con objetivos claros y firmes, se espera que los recursos recuperados impacten directamente a los sectores más vulnerables del país.
Consulta la disposición legal en el DOF
El Diario Oficial de la Federación (DOF) ha publicado el Acuerdo por el que se expide el Programa Institucional del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado para el periodo 2025-2030, el pasado 13 de noviembre de 2025. Esta iniciativa promete ser un faro de esperanza y justicia social en México, buscando encaminar los recursos recuperados hacia causas que verdaderamente transformen la vida de los ciudadanos.
A través de este acuerdo, el Instituto plantea metas ambiciosas para garantizar un uso transparente y eficaz de los bienes recuperados. Entre sus propósitos más fundamentales se incluyen:
Este programa no solo busca devolver bienes materiales, sino también el espíritu de justicia que los mexicanos merecen. El contenido publicado en el DOF destaca el compromiso por erradicar prácticas corruptas del pasado y redirigir lo robado hacia proyectos sostenibles y necesarios para el desarrollo social.
El 13 de noviembre de 2025 será recordado como el día en que este acuerdo tomó vida en las páginas del DOF, marcando un hito en el camino hacia una nación más equitativa. Sin duda, el programa 2025-2030 busca tejer una red de oportunidades y esperanza para las comunidades más desprotegidas del país.
Con esta medida, el destino de los bienes robados no será solo un tema de recuperación, sino de transformación definitiva, un verdadero regalo para quienes más lo necesitan.
Todos los campos son obligatorios *