Los precios del crudo abren la semana a la baja tras la prórroga de aranceles de EE.UU. a la UE. Te explicamos cómo esta decisión impacta al mercado petrolero global.
El mercado petrolero amaneció con síntomas de resaca este lunes. Tras el anuncio de una prórroga en los aranceles estadounidenses a productos europeos, los precios del crudo abrieron con pérdidas moderadas pero significativas. El West Texas Intermediate (WTI) cayó un 0.34% a 61.32 dólares por barril, mientras que el Brent del Mar del Norte retrocedió 0.26% a 64.61 dólares.
En lo que pareció una llamada sorpresa, Donald Trump y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, acordaron extender hasta el 9 de julio la amenaza de aranceles del 50% a productos clave. "Fue una conversación muy amable", declaró la funcionaria europea, aunque los mercados interpretaron el gesto como un balón de oxígeno temporal.
"Esta pausa comercial le da espacio al petróleo para respirar, pero no resuelve la incertidumbre de fondo", explicó Giovanni Staunovo, analista de UBS. El experto señaló que los inversores están atrapados entre dos fuegos: por un lado, la tensión comercial entre Occidente y Rusia; por otro, la próxima decisión de la OPEP+ sobre sus recortes de producción.
Mientras Trump y Europa negocian, los ojos del sector están puestos en Viena. Según fuentes cercanas a Reuters, la OPEP+ podría eliminar progresivamente sus recortes voluntarios de 2.2 millones de barriles diarios para octubre. Este movimiento, combinado con la producción récord de Estados Unidos, podría enviar una señal mixta al mercado: más oferta, pero con la espada de Damocles de los aranceles.
El panorama se complica con Rusia en el radar. Rumores sobre posibles sanciones occidentales a exportaciones rusas de crudo añaden volatilidad. "Es como ver un partido de tenis: la pelota va de un lado a otro entre factores geopolíticos y económicos", comentó un trader de energía en Londres.
El Día de los Caídos en Estados Unidos aportó su propio efecto. Con volúmenes de operación reducidos en NYMEX, los precios mostraron menos bríos que en jornadas normales. Pero los analistas advierten: cuando Wall Street regrese este martes, la verdadera prueba comenzará.
¿Quieres seguir la evolución del mercado petrolero?
Suscríbete a nuestro boletín especializado y recibe análisis exclusivos sobre los factores que mueven los precios del crudo.
Todos los campos son obligatorios *