Pemex: ¿Mayor riesgo por falta de inversión que por aranceles?

Moody's alerta que Pemex enfrenta mayor riesgo por falta de inversión que por aranceles de EU. Con una deuda de 97,600 mdd, ¿cómo afecta esto a México?

Pemex: ¿Mayor riesgo por falta de inversión que por aranceles?

La calificadora Moody's lanzó un duro diagnóstico: Pemex enfrenta mayor riesgo por la falta de inversión gubernamental que por los aranceles comerciales impuestos por Estados Unidos. Con una deuda que roza los 97,600 millones de dólares (la más alta del mundo para una petrolera), la empresa vive una encrucijada que podría impactar a toda la economía mexicana.

Los números rojos que preocupan

  • Producción estancada: 1.6 millones de barriles diarios (lejos de la meta de 1.8 millones).

  • Deuda impagable: 20,000 millones de dólares por vencer en 2025-2026.

  • Dependencia energética: Importa 60% de la gasolina y 50% del diésel que consume México.

¿Por qué la inversión es clave?

Moody's destaca que:
✔️ Campos agotados: La producción cae por falta de exploración en nuevos yacimientos.
✔️ Dos Bocas no es suficiente: Aunque la refinería aumentará producción de combustibles, reducirá el crudo disponible para exportación (y con ello, dólares frescos).
✔️ Competencia desleal: México pierde inversión privada frente a Guyana, Brasil y EU, donde los marcos jurídicos son más atractivos.

Aranceles: ¿Un peligro menor?

A diferencia de 2018, cuando los aranceles de Trump golpearon fuerte, hoy el riesgo es otro:

  • EU sigue comprando crudo Maya, pero Pemex ya no puede depender solo de eso.

  • Si México impone aranceles a EU, encarecería la gasolina importada (que ya representa 60% del consumo).

📌 ¿Quieres más análisis? Suscríbete para recibir actualizaciones sobre Pemex y la economía energética.

Preguntas frecuentes (FAQ)

El futuro incierto

Mientras el gobierno insiste en "priorizar" a Pemex sobre privados, analistas advierten que sin inyección de capital y tecnología extranjera, la empresa seguirá nadando en deudas. El petróleo puede ser nuestro "oro negro", pero sin inversión, seguirá siendo un lastre.

💬 ¿Tú qué opinas? ¿Debe México abrir más a privados o mantener a Pemex como estatal? Comenta y comparte.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *