Pemex en la cuerda floja: Hacienda exige estabilizar producción sin nuevos pozos

La SHCP ordena a Pemex aumentar eficiencia con pozos existentes mientras enfrenta deudas millonarias. ¿Podrá la petrolera evitar otro rescate gubernamental?

Pemex en la cuerda floja: Hacienda exige estabilizar producción sin nuevos pozos

En un mensaje que mezcla optimismo con realismo, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2025 de BBVA México, dejó claro que Pemex debe aprender a caminar con lo que tiene: estabilizar su producción petrolera usando solo los pozos activos, sin abrir nuevos proyectos. La instrucción llega en un momento crítico: la petrolera arrastra una deuda con proveedores de 147 mil millones de pesos atendidos, pero aún queda un saldo pendiente que mantiene en vilo al sector energético.

"No es tiempo de explorar, sino de exprimir lo explorado", podría resumirse la postura de Hacienda, expresada durante la Reunión Nacional de Consejeros de BBVA México. Amador Zamora aseguró que, pese a la caída en la producción —que ha ampliado el déficit trimestral—, el plan de estabilización ya muestra resultados.

¿En qué consiste el "milagro" de la estabilización?

"El balance de Pemex mejora, pero es como subir una montaña con una mochila de piedras: cada paso debe ser firme", comparó un analista energético bajo reserva.

El dilema financiero: ¿mercados o rescate?

Amador Zamora confía en que Pemex accederá a créditos bancarios para saldar sus deudas, pero expertos recuerdan que la empresa tiene 73 mil millones de dólares en pasivos, la carga más alta de cualquier petrolera estatal en el mundo.

La SHCP insiste en que no habrá rescate, pero en 2024 ya destinó 145 mil millones de pesos para amortizar deuda. "Es como tapar un hoyo mientras cavas otro", critica un proveedor anónimo que aún espera pago.

¿Y la producción? Cifras que preocupan

Aunque Hacienda celebra una "trayectoria de estabilización", analistas externos como Wood Mackenzie advierten: "Sin inversión en nuevos pozos, México importará el 75% de su gasolina para 2027".

La pregunta incómoda: ¿Está Pemex en quiebra técnica?

Moody’s mantiene la calificación de Pemex en "B3" (altamente especulativa), pero Amador Zamora evita el término: "Es una empresa en reconstrucción, no en liquidación". La realidad es que, sin los apoyos presupuestales, la petrolera no podría pagar ni la luz de sus oficinas.


¿Seguirá Pemex siendo el 'orgullo' energético de México?
Suscríbete a AI Regula Solutions para análisis exclusivos sobre el futuro de la petrolera. La próxima semana: "Cómo afecta la deuda de Pemex a tu gasolina".

¿Tú qué opinas?
¿Crees que Pemex podrá estabilizarse sin nuevos pozos? Debate usando #PemexEnCrisis.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *