Exigen a Pemex saldar deuda en Cunduacán

Diputada de Tabasco denuncia que Pemex adeuda más de 3,800 mdp a contratistas y campesinos en Cunduacán, mientras aumentan los daños ambientales y sociales en la zona.

Exigen a Pemex saldar deuda en Cunduacán

En el corazón energético del país, la tensión sigue subiendo. Petróleos Mexicanos enfrenta una crisis de credibilidad en Cunduacán, Tabasco, donde comunidades enteras llevan más de un año esperando pagos que simplemente no llegan. Según denuncias presentadas esta semana en el Congreso estatal, la empresa productiva del Estado mantiene adeudos superiores a los 3,800 millones de pesos con contratistas, subcontratistas y campesinos locales.

La diputada Patricia Lanestosa Vidal, de Movimiento Ciudadano, fue contundente: “Pemex no puede seguir ignorando su responsabilidad con la gente de Tabasco”. Durante su intervención, acusó que más de 10 mil habitantes de Cunduacán viven entre ductos abiertos, quema de gas sin control y promesas de indemnización incumplidas. Solo a campesinos afectados se les adeudan 26 millones de pesos, en compensaciones por daños a cultivos y tierras.

El conflicto no es nuevo, pero ha escalado. Desde 2023, las comunidades han reportado derrames, incendios menores y efectos negativos en la salud por emisiones de gas. A esto se suma la paralización de proyectos por falta de pago a proveedores, lo que ha provocado el despido de miles de trabajadores en la región.

Lanestosa advirtió que, de no atenderse la situación, el abandono institucional y la desconfianza social pueden derivar en un conflicto mayor. “No se trata solo de dinero, se trata de estabilidad social, salud pública y respeto a los derechos humanos”, afirmó la legisladora.

Organizaciones locales como el Comité de Defensa de Comunidades Petroleras han documentado el aumento en los niveles de contaminación en al menos seis localidades de Cunduacán, mientras que las promesas de Pemex para remediar la situación siguen sin ejecutarse.

Mientras la petrolera reporta avances financieros a nivel nacional, en Tabasco la realidad es otra. El reclamo es claro: Pemex debe pagar lo que debe y asumir su responsabilidad con el territorio que le ha dado todo.


Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *